Los centros de la mujer en Jaén dan apoyo a 1.252 víctimas de violencia machista hasta junio


El total de usuarias atendidas en la provincia en estos seis meses asciende a 4.977 y se han respondido cerca de 9.000 consultas

junta iam.png

El Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) en Jaén han atendido durante el primer semestre del año a un total de 1.252 víctimas de violencia de género, lo que supone un ligero incremento del 0,88% con respecto a 2021. De esta forma, hasta junio se ha dado apoyo a 4.977 mujeres, de las cuales el 25,2% han solicitado ayuda por cuestiones relacionadas con la violencia machista. Esta red de apoyo a las mujeres jiennenses está conformada por un centro ubicado en la capital y 20 repartidos por la provincia.

Los centros de la mujer abarcan todos los ámbitos de actuación: desde información, atención y asesoramiento en políticas de igualdad y violencia de género, así como el fomento de la participación y programas específicos de desarrollo personal, educativo, orientación profesional y laboral. En los últimos cuatro años los Centros Municipales de Información a la Mujer, que están cofinanciados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer, han recibido una inversión récord de que supera los 43,3 millones de euros con el objetivo de acercar los recursos, especializados y gratuitos, de la Junta de Andalucía a todas las mujeres.

En concreto, este año la financiación de los CMIM por parte del Gobierno andaluz alcanza los 9,4 millones de euros, un 17% más que en 2018, cuando la dotación para estos espacios fue de 8 millones.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado “la importancia de esta red de centros para las mujeres andaluzas, especialmente para aquellas que viven en el medio rural, ya que estos espacios permiten que cualquier mujer, viva en el lugar que viva, pueda recibir ayuda de manera inmediata, en su pueblo o en la localidad más cercana. Estos centros son fundamentales para seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria y prestar la mejor atención a las víctimas de violencia de género”.

“En el Gobierno andaluz estamos firmemente convencidos de que es necesario seguir acercando los recursos especializados y gratuitos del Instituto Andaluz de la Mujer a todas las mujeres, vivan donde vivan, para que puedan alcanzar sus metas y hacer realidad sus sueños libres de discriminaciones y de violencia”, ha señalado López.

Durante el primer semestre de 2022 los centros de la mujer en Jaén han ofrecido asistencia a 4.977 mujeres, de las cuales 1.252 han sido por violencia de género, un 0,88% más en el mismo periodo del año anterior.

Además, se ha dado respuesta a 2.032 consultas relacionadas con la violencia machista, lo que supone el 22,7% del total de las cuestiones atendidas. Asimismo, también han aumentado las mujeres migrantes y con discapacidad que han acudido a estos centros durante estos seis meses.

El número de mujeres migrantes atendidas asciende a 396, de las que el 44,4% (176) han sido por violencia machista, el doble más que en 2021; mientras que la cifra de mujeres con discapacidad se sitúa en 309, de las que 76, es decir, el 24,6%, han sido por agresiones de sus parejas o exparejas, un 31,03% más que hace un año.





Comparte esta noticia:



1 Comentarios

  • guther 2 años 253 días atrás
    Esto no es solo un testimonio, es una revisión del gran servicio de Standard Finance Corporation, con la cantidad de estafa que encontré mientras buscaba un préstamo hipotecario, nunca espero poder obtener ayuda en línea, debido a mi mal crédito. No hasta que Standard Finance Corporation me dio la ayuda que necesitaba, puede consultarlos o solicitarlos en línea a través del sitio web www.standardfinancecorporation.com, O correo electrónico: standardbankfinancialgroup@accountant.com. Prometí darles una recomendación, por su buen servicio.

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.