Los carolinenses siembran unas 1.500 bellotas para frenar la desertificación


Un grupo de carolinenses salió, el pasado fin de semana, al monte Aliseda con el objetivo de repoblar la zona. Se plantaron unas 1.500 bellotas. La actividad se enmarca en el desafío “La gran bellotada ibérica”, una iniciativa que pretende frenar la crisis climática y la desertificación al mismo tiempo que se recuperan los bosques. El reto, para el que ya se han constituido más de 1.300 células, es llegar a los 25 millones de plantaciones antes del 1 de marzo.

2020-01-14 siembra bellotada 2.jpeg

Y es que, según se explica en la página oficial del reto, el 70% de la Península Ibérica está en riesgo de desertificación. La mejor forma de combatir esta amenaza es plantando árboles y, hasta la fecha, se han sembrado más de 1,8 millones de bellotas. Se ha escogido este fruto por su gran resistencia y capacidad de adaptación al monte mediterráneo.

La siembra del pasado fin de semana, en la que el grupo estuvo acompañado por un agente de medio ambiente, que les asesoró, es la segunda parte de un plan que comenzó, a principios de diciembre, con la recogida de bellotas por la zona de La Aliseda Orellana. El Ayuntamiento pretende encontrar apoyos entre la ciudadanía de La Carolina con una propuesta que va más allá de lo puramente medioambiental, ya que contempla, además, senderismo, educación, sensibilización y sostenibilidad.

Algunos centros educativos, como el IES Martín Halaja, el Club Delta Sur y el colegio de Navas de Tolosa también se han sumado al desafío y se espera que otros colegios y colectivos del municipio se adhieran en breve. La pretensión es que de aquí al 1 de marzo se organicen nuevas salidas tanto para recoger bellotas como para sembrarlas. Es por ello, que el Ayuntamiento espera contar con el mayor número de personas y colectivos posibles.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.