Los Bomberos comienzan los trabajos del plan para prevenir y responder ante catástrofes que afecten a la Catedral


El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, ha informado de que el Servicio Municipal de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Jaén, ha comenzado los trabajos preliminares del proyecto “Salvarte”. Se trata de una iniciativa que busca preservar el templo y a sus bienes frente a catástrofes como la que afectó a la catedral de Notre Dame en París, además de poder contribuir a la declaración de la seo como Patrimonio de la Humanidad. En esta primera visita, tal y como ha apuntado el edil, un equipo del Parque de Bomberos, encabezado por el impulsor de “Salvarte”, el cabo Manuel Cortés, ha conocido los trabajos que se ejecutan actualmente en la techumbre de la Catedral y otros aspectos de interés de la estructura del monumento. El grupo, que agradece expresamente la colaboración de la empresa encargada de la restauración de las cubiertas y del Obispado por ayudar en esta tarea que han emprendido, está integrado por expertos en la lucha y la prevención de incendios y catástrofes, e incluye perfiles profesionales como el de arquitecto técnico. En la primera visita han participado media docena de bomberos. Al respecto, el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, ha dejado claro: “Es digno de alabar este trabajo de los bomberos, que realizan después de su jornada laboral, con el objetivo de dar seguridad a este monumento emblemático y otros de Jaén”. Y es a experiencia en la Catedral, de hecho, no será la única, ya que se quieren realizar planes de protección similares en otros treinta edificios de gran valor histórico y patrimonial de la capital jiennense.

2020.02.04 BOMBEROS REVISIÓN SEGURIDAD CATEDRAL 4.jpg

Después de esta primera recogida de datos en la propia Catedral, se ha concertado una nueva visita al monumento para conocer otros espacios que también son “sensibles”, como el Archivo, para determinar con exactitud los recursos materiales y humanos necesarios para atajar las llamas con rapidez o dar respuesta ante cualquier otra emergencia en el menor tiempo posible. Este estudio pormenorizado del templo mayor es posible gracias al esfuerzo que realizan agentes del Servicio Municipal de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Jaén de forma desinteresada, en su tiempo libre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.