Los bluesmen toman el Centro Cultural de La Carolina


No le hicieron falta artificios ni trucos para que el público asistente comprendiese la maestría que le ha llevado a compartir espacio y bolos con los más grandes, entre ellos, John Mayall, Otis Grand, Johnny Winter, Bebo Valdés, Ñaco Goñi, Edu “Big Hands” o Dr. Feelgood.

concierto de fernando beiztegui 311.jpg

El músico derrochó pasión y energía sobre las tablas con un repertorio propio lleno de feeling y con una esencia que bebe de los clásicos. Aun así, también tuvo tiempo para hacer guiños a los temas más conocidos de este estilo musical. Su concierto, enmarcado en el programa de “Los viernes del Cultural” fue todo un espectáculo en el que no faltaron las sorpresas. Y es que, en la última parte del concierto, se subió al escenario el armonicista carolinense Manolo Moreno.  Juntos se dejaron llevar por la chispa que había surgido e interpretaron varios temas que terminaron de levantar a los presentes de sus asientos.

Y es que no hay nada mejor que una buena guitarra y mucha precisión y arte para hacer vibrar al público. “Continuar con los Viernes del Cultural es un gran reto en tiempos de pandemia. Hemos hecho un gran esfuerzo organizativo para que nuestros vecinos y vecinas cuenten con una programación cultural fija, diversa y semanal. Ahora, estamos introduciendo mucho blues, pero habrá cabida para todo tipo de propuestas. Por ejemplo, la semana que viene tendremos teatro de improvisación”, explica el concejal de Cultural, Marcos Antonio García.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ministro de Agricultura apuesta por precios rentables en el aceite. Segunda jornada de Expoliva. Julio Millán seguirá al frente del PSOE de la ciudad de Jaén. Reunión  Consejera Salud y el alcalde de Cazorla. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.