Los barrios de Jaén recuperan los juegos populares


Continúa la actividad organizada por la concejalía de Barrios y Participación Ciudadana en colaboración con las asociaciones de vecinos para recuperar los juegos populares.

En esta ocasión, han participado una veintena de niños y niñas en el parque Rafael Ortega Sagrista, en el barrio de La Alcantarilla.

Han estado jugando a tirar de la cuerda, haciendo carreras de sacos, jugando con el aro, al ratón que te pilla el gato, el pañuelo o saltando a la comba, juegos tradicionales con los que se pretende atraer a los menores a las plazas y que dejen aunque sea por un rato las pantallas y los videojuegos.

Según la asociación de vecinos Cauce, la buena acogida provocará que esta actividad se vuelva a programar la semana que viene.

La concejalía de Barrios y Participación Ciudadana ha realizado con gran éxito durante los meses de mayo, junio, julio y agosto esta apuesta alternativa para el ocio infantil en el barrio de Belén y San Roque, en Cerro Molina, en Valdeastillas, en el Tomillo (Búsqueda del Tesoro), en la Salobreja con Acción contra el Hambre y en el Bulevar.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.