Los Ayuntamientos pueden acogerse a las ayudas del Ministerio de Transportes para renovar edificios públicos


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha animado a los ayuntamientos de la provincia a mejorar sus infraestructuras municipales con la nueva convocatoria de 600 millones para la renovación de edificios públicos, impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Se trata de una línea destinada a renovar y rehabilitar los inmuebles de las corporaciones locales, lo que demuestra que el Ejecutivo está al lado de las Corporaciones locales y les aporta las herramientas adecuadas para que puedan regenerar sus instalaciones y, por lo tanto, mejorar los servicios públicos que se prestan”, ha asegurado la subdelegada.

Mitma.png

Catalina Madueño ha explicado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha lanzado la convocatoria de 600 millones de euros en ayudas a municipios y diputaciones para rehabilitar edificios públicos de titularidad local, dentro del programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “El Ejecutivo pone en manos de las corporaciones locales la financiación adecuada para afrontar la recuperación sostenible de su parque de edificios públicos”, ha señalado, al tiempo que ha pedido a los ayuntamientos que aprovechen “al máximo” esta convocatoria de ayudas, que salió publicada en el BOE el pasado 11 de marzo.

En este punto, Catalina Madueño ha puesto de manifiesto que esta línea de subvenciones tiene una importante dimensión social y económica. “Los ayuntamientos desempeñan una labor fundamental para hacer que nuestras ciudades y pueblos sean más amables y sostenibles. Al mismo tiempo, se trata de actuaciones de rehabilitación, que impulsan la contratación de obra pública en un sector como el de la construcción, que es estratégico para la transición ecológica y digital que afronta el país, y que, por lo tanto, también funcionará como una palanca para la creación de empleo”, ha asegurado la subdelegada.

Esta convocatoria en concurrencia competitiva, recogida en la Inversión 5 de la Componente 2 de PRTR y financiada con cargo a los Fondos NextGenerationEU, es uno de los dos pilares del Pirep, que cuenta con una inversión total de 1.080 millones de euros, de los que 480 millones de euros ya se han transferido directamente a las comunidades y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para financiar la rehabilitación energética de su parque público.

Y es que, tanto a nivel autonómico como local, la Comisión Europea ha fijado como requisito indispensable para los programas de rehabilitación que se asegure una reducción del 30% del consumo de energía primaria no renovable.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.