Los Ayuntamientos podrán solicitar ayudas del Plan de Recuperación sobre movilidad eléctrica y energía


El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha explicado que en este encuentro de trabajo, “les hemos manifestado la voluntad y la puesta a disposición de la Administración provincial de prestar asistencia técnica a los consistorios para que puedan llevar a cabo la solicitud de estos proyectos y se puedan beneficiar de estos fondos”.

resiliencia1.jpg

Más de 60 responsables municipales se han dado cita en esta sesión de trabajo en la que se ha abordado el contenido de distintas convocatorias financiadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Por un lado, les hemos informado sobre el Plan Move III, mediante el que se va a incentivar la adquisición de vehículos eléctricos o la instalación de puntos de recarga para los mismos y al que se pueden acoger no sólo a ayuntamientos, sino también empresas, autónomos y particulares”.

Esta línea de ayudas está dirigida a incentivar actuaciones de eficiencia energética en edificios municipales por parte de ayuntamientos menores de 5.000 habitantes, como mejora de iluminación y alumbrado, además de sufragar iniciativas de fomento de la movilidad sostenible.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.