Los ayuntamientos de Siles, Villarrodrigo y Arroyo del Ojanco se adhieren al Consorcio de Aguas Sierra de Segura


Los ayuntamientos de Siles, Villarrodrigo y Arroyo del Ojanco se han adherido al Consorcio de Aguas Sierra de Segura. La junta general de este consorcio, celebrada en el municipio de Torres de Albanchez, ha aprobado estas incorporaciones que suponen que todas las localidades de esta comarca estén integradas en este consorcio de aguas que preside la Diputación Provincial de Jaén. “Se trata de un acontecimiento muy importante porque se abarca de este modo toda la comarca de la Sierra de Segura, cubriendo a una población de más de 24.200 habitantes de 13 municipios distintos”, ha señalado el diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz.

20180224 Junta general Consorcio Aguas Sierra de Segura 1.jpg

Tal y como recuerda el diputado de Servicios Municipales “esta entidad supramunicipal que se constituyó en 2006 ha permitido, entre otras cosas, los modelos de gestión del abastecimiento de agua en alta a los municipios de La Puerta de Segura, Orcera, Génave y Puente de Génave, así como la presentación de proyectos conjuntos para la modernización y la eficiencia energética de sus depuradoras de aguas residuales”. Asimismo, desde el Consorcio de Aguas Sierra de Segura se realizan anualmente, con cargo a los fondos de la Diputación de Jaén, los proyectos de cloradores en continuo para los distintos sistemas de potabilización de las aguas de estos municipios.

Por último, el diputado de Servicios Municipales, ha puesto de manifiesto que en colaboración con la Diputación y la empresa mixta Somajasa, “se está estudiando la posibilidad de prestar el servicio del ciclo integral del agua en estos municipios. Estos servicios cobran especial relevancia en un ámbito territorial tan grande como la Sierra de Segura y con una población tan dispersa”, ha matizado Bartolomé Cruz.

En la provincia de Jaén se han constituido cinco consorcios de aguas -el Rumblar, el Condado, Sierra de Segura, Víboras-Quiebrajano y la Loma– a través de los cuales se presta de forma unificada la gestión del ciclo integral del agua en diferentes municipios de estas zonas. Además, cada consorcio gestiona de forma integral el alcantarillado, el saneamiento y la depuración de las aguas residuales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.