Los alumnos del XIV Máster Oficial en Agroecología de la UNIA visitan un olivar y una almazara ecológicos en la Sierra de Segura


Los alumnos del XIV Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), dirigido por Manuel González de Molina Navarro, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), y por David Gallar Hernández, de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Estudios Campesinos (ISEC), han realizado una salida de campo para conocer “in situ” explotaciones agrícolas y ganaderas ecológicas en la Sierra de Segura.

UNIA.jpg

En esta salida, los alumnos, acompañados por Roberto García, catedrático de Ecología de la Universidad de Jaén (UJA), han visitado la finca de olivar ecológico con ganadería de Ardachel, en Siles. Y también la almazara ecológica Cooperativa Virgen del Campo y aceites El Carrascal, en Torres de Albanchez.  Además, han mantenido un encuentro con miembros de la Asociación Rural Mediterránea, de Puente Génave.

García explica que esta salida ha tenido como objeto dar a los alumnos la posibilidad de ver sobre el terreno una finca donde se aplican prácticas de agroecología y donde se permite el paso libre del ganado.

Sobre la visita a la almazara, ha manifestado que era una oportunidad para que muchos alumnos procedentes de otros países conocieran el proceso de la extracción del aceite de oliva, ya que en sus lugares de origen no hay cultivo del olivar.

Por último y respecto a la reunión con los miembros de la asociación, la idea era que los alumnos supieran por boca de los asociados los motivos que les llevaron a crear la asociación, sus objetivos y la labor que realizan en un entorno rural.

El Máster, que se imparte a una treintena de alumnos, está realizando ahora la fase presencial, durante la cual se abordan temas como las bases ecológicas y agronómicas de la Agroecología, economía ecológica, ecología política, extensión rural agroecológica, transición agroecológica, sistemas agroalimentarios sustentables, género y agroecología, manejo sustentable de agroecosistemas mediterráneos y Agroecología política; etnicidad, ciudadanía y democracia.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.