Los alcaldes y alcaldesas de la comarca muestran su preocupación por la situación sanitaria del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar


Los alcaldes y alcaldesas de la comarca han mantenido una reunión para evaluar la situación que está afrontando el Hospital Alto Guadalquivir y qué consecuencias puede  tener en la atención sanitaria que se presta a la ciudadanía.

alcaldes hospital guadalquivir1.jpg

Concretamente, adelantaba el alcalde de Andújar, Paco Huertas la pasada  semana, es posible que se produzca una fuga de médicos hacia los hospitales  del Servicio Andaluz de Salud, debido a la “diferencia de trato” del gobierno  andaluz entre los médicos de las Agencias y los del SAS.

Han sido los propios profesionales médicos quienes dieron la “voz de alarma”  sobre esta situación y alertaban sobre la ruptura, por parte de la Junta de  Andalucía, con el "equilibrio" entre los médicos del SAS y de las Agencias. Una  situación que, puede desencadenar que disminuya la cartera de servicios y especialidades que, a día de hoy, ofrece el hospital.

Así durante la reunión han hecho una valoración conjunta de la situación y sus  consecuencias en los municipios afectados. Además, han puesto en común  diversas acciones para evitar que el hospital “retroceda” y perjudique a  pacientes y personal sanitario de la comarca.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.