Los albergues para temporeros no llegan al 55% de capacidad


Según la Junta de Andalucía de las 440 plazas abiertas en estos centros, 237 se encuentran ocupadas por personas que vienen a la provincia a trabajar en la recogida de la aceituna.

fotonoticia_20231127172515_1920.jpg

En la actualidad están abiertos los albergues de Alcalá la Real, Alcaudete, Baeza, Jaén capital, Mancha Real, Martos, Porcuna, Torredonjimeno, Úbeda, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo. Del listado, Alcaudete, con 26 plazas; Torredonjimeno, con 20 plazas; y Martos, con 36 plazas; han sido los tres últimos que han abierto sus instalaciones.

El albergue de la capital jiennense fue el primero de la red provincial --formada por 15 en otros tantos municipios que suman 550 plazas-- que se puso en funcionamiento el pasado 10 de noviembre. Lo hizo, además, adelantándose en tres días a la recomendación del Foro Provincial para la Atención de las Personas Migrantes de Jaén, que había planteado una horquilla del 13 al 24 de noviembre, ya que la competencia es municipal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.