Los aceites de Mágina continúan apostando por la recolección extra temprana


Las almazaras y cooperativas inscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, siguiendo con la tendencia de años anteriores, están abriendo de forma anticipada al inicio general de la recolección para elaborar partidas de Aceite de Oliva Virgen Extra “Extra Temprano” de gran calidad organoléptica.

Aceites Verdes.jpg

En esta campaña 2018-2019 más de la tercera parte de las entidades inscritas en el Consejo apostarán por estos aceites con los que además de satisfacer a sus clientes y abrir más mercado, competirán por conseguir distintos premios provinciales, nacionales e internacionales. En este momento, ya hay cuatro almazaras inscritas que cuentan con nuevo aceite, la cooperativa Oro de Cánava de Jimena, y las almazaras privadas “Melgarejo” de Pegalajar, “Oleozumo” de Mancha Real y “El Picón” de Albanchez de Mágina. A ellas se van a unir esta próxima semana la apertura de las cooperativas “Nuestra Sra. de la Cabeza” de Campillo de Arenas, “Bedmarense”, “San Sebastián” de La Guardia, ““San Francisco” de Albanchez de Mágina, “Santísimo Cristo de la Misericordia” de Jódar,  “San Roque” de Carchelejo y “San Isidro” de Huelma, además de la almazara Monva de Mancha Real.

Este año la fecha de elaboración de este tipo de AOVE ha sido más tardía porque la maduración de la aceituna viene algo más retrasada, pero la apuesta por la elaboración de AOVE “temprano” se mantiene.

Las partidas que se elaboran de estos AOVEs oscilan entre los 5.000 y 20.000 kg  y se embotellan casi exclusivamente en botellas de cristal de medio litro, cuyo precio oscila en torno a los 8-12 euros. Además, la elaboración de este tipo de aceites favorece la venta de todo el Aceite de Oliva Virgen Extra que las cooperativas o almazaras producen durante la campaña, mejorando también la posición de estas entidades para comercializar el resto de sus aceites.

Todos estos Aceites de Oliva Virgen Extra se presentarán en la Fiesta de los primeros aceites que celebrará la Diputación Provincial de Jaén el próximo 24 de Noviembre en Úbeda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

Mª José Extremera, presidenta de ASDEFAV 'Una esperanza para Celia', nos informa de la gala que se celebrará el próximo viernes 20:30 horas, en Teatro Infanta Leonor de Jaén.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".