Los accidentes laborales descienden en los primeros 9 meses del año un 2,5%


La provincia de Jaén ha registrado un total de 4.057 accidentes con baja laboral de enero a septiembre de 2023. Supone una reducción del 2,48 por ciento con respecto a al mismo periodo de 2022, que equivale a 103 siniestros menos en números absolutos.

fotonoticia_20231127154739_1920.jpg

Así lo ha indicado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, en la reunión de la Comisión Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, en la que ha detallado que sigue la tendencia a la baja que se inició a principios del año pasado.

En todo caso, ha subrayado que, "lejos de relajarse, hay que seguir priorizando siempre y en todos los puestos de trabajo la seguridad y salud laboral, combatir ante todo los accidentes de mayor gravedad".

"Ese es el objetivo principal de la Comisión, y de la Junta de Andalucía, que a través del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, pretende avanzar en sensibilizar a toda la sociedad y en todos los ámbitos sobre la cultura de la prevención", ha afirmado.

Los accidentes en general (en el centro de trabajo más los 'in itinere') han bajado en la provincia en todos los grados, excepto en mortales, que han subido en uno (de cuatro víctimas de enero a septiembre de 2022 a cinco en el mismo segmento de 2023).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.