Los accidentes de tráfico se cobran la vida de 12 personas durante el año pasado, cuatro menos que en 2022


Durante el pasado año se produjeron 12 accidentes mortales en vías interurbanas en los que fallecieron 12 personas. Otras 48 necesitaron hospitalización como consecuencia de las heridas sufridas en accidentes con víctimas. Estas cifras suponen un descenso del 25% (-4) en accidentes mortales, del 25% (-4) en el número de fallecidos y un aumento del 2% (+1) en heridos hospitalizados.

CONTROL-POLICIA-LOCAL-696x402-1.jpg

Todas las cifras contenidas en esta nota son provisionales y se refieren únicamente a los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas y victimas tomadas hasta las 24 horas de producirse el accidente. Las cifras definitivas ya consolidadas, que incluirán las victimas a 30 días de accidentes ocurridos en vías urbanas e interurbanas, estarán disponibles en los próximos meses, gracias a las mejoras sustanciales conseguidas en los sistemas de información de la siniestralidad, con cruce con el fichero del INE de fallecidos en 2023.

La cifra de fallecidos representa el mejor año desde 1960, primer año del que se tienen estadísticas, seguido por los años 2013 y 2019, cuando se produjeron 14 fallecidos. En 2023 ha habido 43 muertos menos que en 2007, cuando se produjeron 55 víctimas mortales, lo que supone una reducción acumulada del 78 %, y se han producido 62 muertos menos que en el año 1993, cuando se produjeron 74 muertos (una reducción del 84 %).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.