Los accidentes con baja laboral se reducen un 4,96% en la provincia de Jaén


La provincia de Jaén ha registrado un total de 4.160 accidentes laborales desde enero hasta septiembre de 2022, que suponen una reducción porcentual del 4,96% (con respecto al mismo periodo de 2021), que equivale a 217 siniestros menos en números absolutos. El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez, que ha presidido la Comisión Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, ha detallado que sigue la tendencia a la baja que se inició a primeros de este año, rompiendo la subida que se produjo con la pandemia. Los accidentes bajan en todos los grados: los mortales han disminuido un 60% (de 10 en 2021 a 4 este año), un 7,44% los de carácter grave (9 menos), y la reducción en los leves es de un 4,76% (202 menos). Este cómputo se refiere a accidentes con baja laboral que han sido recepcionados por la Autoridad Laboral (la Delegación de Empleo, a través del Centro de Prevención de Riesgos Laborales).

2.jpg

Respecto a los accidentes en jornada de trabajo, han sumado un total de 3.772 (-6,15%): 4 de ellos han resultado con víctimas mortales (de enero-septiembre de 2021 fueron 9), 99 de carácter grave (9 menos que en 2021) y 3.669 leves (-5,97%, que en números absolutos suponen 233 accidentes menos). En cuanto a los siniestros in itinere han sumado 388 (+8,38%), aumento que afecta a los siniestros de menor gravedad: no ha habido ninguna víctima mortal (en 2021 hubo 1), mientras que se han registrado 13 graves (la misma cantidad que el año anterior) y 375 leves (+9,01%, que suman 31 más).

A su vez, han bajado los accidentes en todos los sectores de actividad, excepto en construcción (en jornada de trabajo). Así, se han registrado 720 accidentes en agricultura (que se traduce en una bajada del 16,96%), 744 en industria (-5,82%), y 1.668 en servicios (-3,97%). En construcción se han registrado 640 siniestros, 15 más que el año anterior (+2,4%). Respecto a los accidentes in itinere, han bajado en agricultura e industria, y han subido en construcción y servicios: 15 casos han ocurrido en el sector primario (-60,53%), 49 en industria (-22,22%), 31 en construcción (11 más que el año anterior) y 293 en servicios (56 siniestros más).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.