Los 8 finalistas del “Rodando por Jaén” inician su taller formativo con Pablo Berger, Montxo Armendáriz y Puy Oria


La novena edición del concurso de cortometrajes “Rodando por Jaén” que organiza la Diputación Provincial entra en su fase final con el inicio del taller formativo, en el que los directores Pablo Berger y Montxo Armendáriz, y la productora Puy Oria, asesorarán a los responsables de los ocho proyectos finalistas de este año de cara a la grabación de sus cortos.

thumbnail_20210514 Cartel Rodando por Jaén 12.jpg

El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, explica que este taller “se celebrará durante todo este fin de semana para preparar los rodajes de estos proyectos, que se filmarán durante los días 29 y 30 de mayo en diferentes escenarios de la provincia”.

Ese es precisamente uno de los objetivos de este programa, “promocionar el territorio jiennense como plató de cine, además de fomentar la actividad audiovisual en la provincia”, según recuerda Ángel Vera, quien puntualiza que este año los rodajes de los cortos finalistas tendrán como escenario las localidades y términos municipales de Arjonilla, Begíjar, Bélmez de la Moraleda, Frailes, Hornos de Segura, Orcera, Siles y Villacarrillo.

De los 21 proyectos presentados al IX Concurso de Cortometrajes “Rodando por Jaén” –enviados por cineastas de siete provincias españolas: Alicante, Cádiz, Málaga, Madrid, Sevilla, Valencia y Jaén–, para esta última fase han sido seleccionados estos ocho: “Bien, bien” de Álvaro García (Almería); “Ecdisis”, de María Gómez Bellido (Sevilla); “El mapa del tesoro”, de Antonio Cabello (de Madrid, aunque nacido en Jaén); “El velatorio de Deogracias Ungetti”, de Sandra Caballero (Alcobendas, Madrid); “Joselito”, de José Carlos Jiménez (Sevilla); “Papás y mamás”, de Cristian Serrano (Valencia); “Sin ti”, de Ricardo Sanz (Marbella, Málaga); y “Yo, siempre”, de Cristina Gajete (Jaén).

Estos cortos competirán por los numerosos galardones, 13 en total, que se conceden en este certamen impulsado por la Diputación de Jaén, que en conjunto repartirá 4.500 euros en premios. Así, al vencedor le corresponderán 2.500 y, como apostilla Vera, “este año se ha introducido como novedad la distribución del cortometraje ganador en festivales nacionales e internacionales a través de una empresa especializada, así como la grabación de una copia en DCP y la proyección en salas de cine de la Asociación Empresas Distribución Audiovisual de Andalucía”.

Además del primer premio, este concurso cinematográfico otorgará un segundo premio dotado con 1.000 euros, el Premio Canal Sur Radio Televisión a la mejor creación audiovisual andaluza –que consiste en un trofeo y en la emisión en esta cadena del corto ganador de esta categoría–, así como el Premio Especial al Mejor Corto Provincial, que estará dotado también con 1.000 euros y que se otorga al mejor corto cuyo responsable, director o productor haya nacido o resida en la provincia de Jaén. Junto a estos reconocimientos, se concederán también distinciones al mejor director, actor, actriz, fotografía, guion, banda sonora, producción, sonido y montaje, cuyo premio consiste en un trofeo. Además, la Diputación abonará a cada equipo de rodaje participante la cantidad de 800 euros en concepto de bolsa de viaje.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Alcalde de Castillo de Locubín está hoy en Más de Uno Sierra Sur avanzando la XL Fiesta de la Cereza. En el Club Fuente del Rey se prepara un torneo solidario de pádel a beneficio de AFANÍES y hablamos con el presidente.

Con Agustín Bravo hemos repasado los asuntos de la actualidad con un toque desenfadado en el inicio de nuestro Más de Uno Jaén

La defensa del padre del niño muerto en un coche confía en el archivo de la causa. El tranvía de Jaén sale cocheras 14 años depués para realizar todo el trayecto. Consejero de Universidades defiende Ley de Universidades andaluzas. La UJA amplia oferta cursos de verano y otoño. El tráfico el tiempo...