Los 5 elementos esenciales para un puesto de trabajo ideal y ergonómico


Trabajar incansablemente frente a una computadora puede desencadenar molestias en el cuello, la espalda y las articulaciones si nuestro entorno laboral no está a la altura. Es imperativo que nuestro espacio de trabajo cumpla con las condiciones esenciales para que mantengamos una postura impecable y no sometamos a ninguna parte de nuestro cuerpo a una carga excesiva. Las modernas sillas de oficina están diseñadas con la premisa de liberarnos de los dolores que podrían acechar nuestra columna vertebral y sus alrededores.

Asimismo, la ubicación estratégica y el diseño astuto de nuestro escritorio desempeñan un papel crucial en la salvaguarda de nuestra salud durante las jornadas laborales. En este sentido, contar con estos elementos fundamentales no solo garantiza que nuestro puesto de trabajo sea óptimo, sino que se erige como un paso imprescindible hacia la ergonomía, asegurando así que cada momento laboral sea sinónimo de confort y bienestar.

trabajo consejos.jpg

Elementos primordiales para un puesto de trabajo saludable e ideal:

1. Una silla de oficina ergonómica

Uno de los elementos fundamentales para lograrlo es contar con una buena silla de oficina. Ésta debe proporcionar soporte lumbar y permitir regular la altura del asiento, el respaldo e incluso los reposabrazos. Una silla ergonómica se adaptará a nuestro cuerpo para mantener la espalda recta y las piernas en un ángulo de 90 grados con respecto al suelo. De este modo evitaremos dolores musculares y articulares derivados de pasar mucho tiempo sentados.

2. Un escritorio regulable en altura

Otro componente clave para mejorar nuestra postura es el escritorio. Es recomendable que la mesa de trabajo tenga una superficie espaciosa y que podamos regular su altura. Así aseguraremos que el teclado y el ratón queden a la altura apropiada para trabajar con comodidad. Tanto las muñecas como los antebrazos deberían apoyarse para no forzar las manos y reducir el riesgo de lesiones por movimientos repetitivos.

3. Buena iluminación

Además del mobiliario, la iluminación juega también un papel primordial. La luz natural siempre será la mejor opción, pero si necesitamos trabajar de noche o nuestra habitación no tiene ventanas, será necesario añadir un punto de luz dirigido específicamente al área de trabajo. Una lamparita de mesa con bombilla LED nos asegurará buena visibilidad sin forzar la vista para evitar fatiga ocular.

4. Un reposapiés

Otro elemento que no debe faltar es un reposapiés en caso de que nuestras piernas no lleguen cómodamente al suelo estando sentados frente al escritorio. Mantener los pies apoyados contribuirá a una mejor circulación sanguínea. Además, nos ayudará a adoptar una postura correcta y evitar posiciones incómodas que sobrecarguen la espalda.

5. Descansos periódicos

Por último, para relajar la musculatura y descargar tensiones acumuladas, son muy recomendables los descansos periódicos en nuestra jornada laboral. Cada 45 o 60 minutos podemos realizar algunos ejercicios de estiramiento de cuello, hombros y espalda. O incluso levantarnos a caminar o hacer una pequeña pausa para luego retomar el trabajo con energías renovadas.

Como ves, acondicionar nuestro espacio con algunos sencillos elementos y hábitos que mejoren y colaboren con nuestra salud, marcará una gran diferencia a la hora de trabajar cómodamente muchas horas. Un entorno ergonómico cuidará de nuestro cuerpo para que nos podamos concentrar mejor en nuestras tareas.

Conclusión

La creación de un espacio de trabajo ideal y ergonómico no solo se trata de elegir los muebles adecuados, sino también de adoptar hábitos saludables. Con una silla de oficina ergonómica y un escritorio ajustable, junto con la atención a detalles como la iluminación y los descansos, podemos transformar nuestro entorno laboral en un espacio propicio para la concentración y el bienestar físico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.