Los 22 albergues para temporeros de la aceituna deciden desde este lunes cuándo abrir sus puertas


Tal y como se acordó desde el Foro Provincial de la Inmigración, este lunes se abre el plazo del 20 al 26 de noviembre propuesto como fecha de apertura para los 22 albergues de temporeros con los que cuenta la provincia de Jaén de cara a atender a las personas que vienen a trabajar a la campaña de recogida de aceituna.

 

Cada ayuntamiento será el encargado de decidir el momento de la apertura de estas instalaciones atendiendo a su realidad e iniciando la atención en el momento que se de la necesidad. En cada uno de los albergues, los temporeros podrán descansar de forma gratuita hasta un máximo de tres noches.

El dispositivo de atención al temporero para esta campaña está compuesto por 22 albergues municipales en 22 municipios, con 717 plazas. Las localidades son: Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Ibros, Jabalquinto, Jaén, La Puerta de Segura, Mancha Real, Martos, Navas de San Juan, Porcuna, Torredelcampo, Torredonjimeno, Torreperogil, Úbeda, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Villanueva de la Reina y Villatorres.

El dispositivo para atención a los temporeros supone una inversión por parte de la Junta de Andalucía de 300.000 euros, a los que se suman otros 100.000 euros más por parte de la Diputación de Jaén.

Desde el Foro se ha lanzado el mensaje de que no hace falta que venga mano de obra de fuera porque, atendiendo a la previsión del aforo con un 30 por ciento menos de recogida de aceituna y unos 4,8 millones de jornales, las personas de la provincia de Jaén y zonas cercanas son suficientes para cubrir la demanda que se pueda dar. No obstante el dispositivo estará preparado para atender a los temporeros que lleguen buscando un tajo para trabajar en la aceituna.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.