Los 22 albergues para temporeros de la aceituna deciden desde este lunes cuándo abrir sus puertas


Tal y como se acordó desde el Foro Provincial de la Inmigración, este lunes se abre el plazo del 20 al 26 de noviembre propuesto como fecha de apertura para los 22 albergues de temporeros con los que cuenta la provincia de Jaén de cara a atender a las personas que vienen a trabajar a la campaña de recogida de aceituna.

 

Cada ayuntamiento será el encargado de decidir el momento de la apertura de estas instalaciones atendiendo a su realidad e iniciando la atención en el momento que se de la necesidad. En cada uno de los albergues, los temporeros podrán descansar de forma gratuita hasta un máximo de tres noches.

El dispositivo de atención al temporero para esta campaña está compuesto por 22 albergues municipales en 22 municipios, con 717 plazas. Las localidades son: Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Ibros, Jabalquinto, Jaén, La Puerta de Segura, Mancha Real, Martos, Navas de San Juan, Porcuna, Torredelcampo, Torredonjimeno, Torreperogil, Úbeda, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Villanueva de la Reina y Villatorres.

El dispositivo para atención a los temporeros supone una inversión por parte de la Junta de Andalucía de 300.000 euros, a los que se suman otros 100.000 euros más por parte de la Diputación de Jaén.

Desde el Foro se ha lanzado el mensaje de que no hace falta que venga mano de obra de fuera porque, atendiendo a la previsión del aforo con un 30 por ciento menos de recogida de aceituna y unos 4,8 millones de jornales, las personas de la provincia de Jaén y zonas cercanas son suficientes para cubrir la demanda que se pueda dar. No obstante el dispositivo estará preparado para atender a los temporeros que lleguen buscando un tajo para trabajar en la aceituna.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

El CEO de Innovasur, Juan José Prieto, nos presenta la Fundación Innovasur, un proyecto de la tecnológica andaluza para la formación en perfiles técnicos especialistas y la retención del talento, que se va a ubicar en las antiguas instalaciones de la Cámara de Comercio de Jaén.

Onda Motor, con el patrocinio Autos Auringis. Hoy nos visita Luis Carlos Garcia, presidente de Pidetaxi Jaén. Con él analizamos la situación de este servicio en la capital, la electrificación de los vehiculos y los nuevos retos de la movilidad urbana. 

Por gentileza del gabinete jurídico Hispacolex, con Manuel Peragón a la cabeza, conocemos hoy a una de las empresas señeras en la provincia: Ferretería Ubetense, una empresa familiar dirigida por Pepe Viedma, quien nos cuenta la evolución del negocio hasta llegar a la tercera generación.