Los 22 albergues para temporeros de la aceituna deciden desde este lunes cuándo abrir sus puertas


Tal y como se acordó desde el Foro Provincial de la Inmigración, este lunes se abre el plazo del 20 al 26 de noviembre propuesto como fecha de apertura para los 22 albergues de temporeros con los que cuenta la provincia de Jaén de cara a atender a las personas que vienen a trabajar a la campaña de recogida de aceituna.

 

Cada ayuntamiento será el encargado de decidir el momento de la apertura de estas instalaciones atendiendo a su realidad e iniciando la atención en el momento que se de la necesidad. En cada uno de los albergues, los temporeros podrán descansar de forma gratuita hasta un máximo de tres noches.

El dispositivo de atención al temporero para esta campaña está compuesto por 22 albergues municipales en 22 municipios, con 717 plazas. Las localidades son: Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Ibros, Jabalquinto, Jaén, La Puerta de Segura, Mancha Real, Martos, Navas de San Juan, Porcuna, Torredelcampo, Torredonjimeno, Torreperogil, Úbeda, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Villanueva de la Reina y Villatorres.

El dispositivo para atención a los temporeros supone una inversión por parte de la Junta de Andalucía de 300.000 euros, a los que se suman otros 100.000 euros más por parte de la Diputación de Jaén.

Desde el Foro se ha lanzado el mensaje de que no hace falta que venga mano de obra de fuera porque, atendiendo a la previsión del aforo con un 30 por ciento menos de recogida de aceituna y unos 4,8 millones de jornales, las personas de la provincia de Jaén y zonas cercanas son suficientes para cubrir la demanda que se pueda dar. No obstante el dispositivo estará preparado para atender a los temporeros que lleguen buscando un tajo para trabajar en la aceituna.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.