López destaca en unas jornadas de eficiencia energética en viviendas su rentabilidad social y ahorro para la familias


El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha destacado “la enorme rentabilidad social” de la apuesta que realiza la Junta de Andalucía por la eficiencia energética en la rehabilitación de la vivienda pública en el marco la segunda jornada sobre rehabilitación sostenible celebrada por la Consejería en Jaén. Durante la inauguración, el consejero ha resaltado también los beneficios que ello supone para el medio ambiente, como consecuencia de la reducción de emisiones, y la generación de empleo local, apostando por seguir investigando sobre la materia, de la mano de instituciones como la Universidad.

López-jornada eficiencia energética.jpg

El consejero ha recordado que la gestión rehabilitadora de la Junta sobre su parque público residencial con medidas de eficiencia energética alcanza los 40 millones de euros de gasto y beneficia a 7.800 familias. Y en este sentido, ha destacado la “rentabilidad social”  de esa inversión, ya que “todo lo que hagamos en esa línea vendrá a aliviar el bolsillo de un sector de la ciudadanía con escasos recursos” y “al mismo tiempo, estas medidas vendrán a limitar las emisiones contaminantes, de manera que estamos luchando también contra el cambio climático

López ha recordado que el parque residencial de la Junta tiene más de 50.000 viviendas, la inmensa mayoría de ellas anteriores a la normativa actual y que, por lo tanto, carecen de los estándares de calidad a que obliga la legislación actual en materia de construcción de viviendas. De ahí la apuesta de la Junta por aplicar a ese parque de viviendas las medidas de eficiencia energética necesarias para mejorar el confort de las viviendas y reducir con ello los consumos. “En este camino vamos a seguir, porque estamos hablando de una dimensión técnica, social y medioambiental de enorme transcendencia”, ha dicho López, añadiendo que hay que seguir investigando en esa línea, de la mano de instituciones y organizaciones punteras en la materia, como la Universidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy charlamos con la gerente del Centro Olivar y Aceite de Úbeda, que realizan una gran labor de difusión del AOVE. También damos un repaso por las noticias más destacadas del agro provincial. Todo con la colaboración de JAENCOOP GRUPO.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, nos informa del Encuentro de Activismo de Amnistía Internacional Andalucía en Jaén.

La filóloga y periodista, Fina Tremols, va a ofrecer la conferencia '¿Por qué triunfa el populismo?' el próximo jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Grados Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén.