Lola Marín, alcaldesa de Baeza, presenta las Fiestas del Renacimiento.


El año 2018 es un año muy importante desde el punto de vista del Patrimonio ya que durante este año 2018, año Europeo del Patrimonio Cultural, se celebra el 25 Aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y coincide con el 15 Aniversario de la declaración de Baeza como ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

LOLA MARIn.jpg

Con este marco incomparable y colaboración activa de todos los centros educativos y asociaciones Baeza se vestirá de época del 21 al 24 de junio para celebrar el XV aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad con las Fiestas del Renacimiento.

Estas fiestas se han hecho coincidir con los últimos días de clase de los centros educativos para que durante estos días podamos ver el fruto del trabajo de todos los niños y niñas de nuestra ciudad que han hecho durante el curso escolar preparando actividades relacionadas con el Renacimiento y la celebración del XV aniversario de Baeza como una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Los objetivos de las Fiestas del Renacimiento son, entre otros, el fomento del conocimiento de todos nuestros valores patrimoniales, reforzar la idea del papel que ocupa nuestro patrimonio, tanto material como inmaterial en nuestra sociedad contemporánea, sobre todo entre los niños y los jóvenes o la concienciación y respeto por nuestro Patrimonio Cultural (no se ama lo que no se conoce).

Entre las actividades que se han preparado se encuentra un mercadillo renacentista que estará del 21 al 24 de junio en la zona del casco histórico con exposiciones, talleres, demostraciones de oficios antiguos, exposición de rapaces, paseo de ocas, pasacalles, teatro y zancudos, títeres, reproducciones audiovisuales en la Capilla de San Juan Evangelista y apadrinamiento de edificios por parte de los centros educativos, entre otras muchas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad de la jornada con las opiniones de Carmen Cobo, Ramón Calderón, José Manuel Gallardo, Antonio González y el joven aficionado Pablo Ortega. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos aporta la opinión del Linares Deportivo e Iván Ochando analiza al Jaén Paraíso Interior F.S

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Repasamos con Diego Hurtado, presidente de SECOT Jaén desde 2010 hasta junio de 2025, los principales hitos de su paso por esta institución que comenzó con 6 seniors y a día de hoy son 34 miembros en Jaén, y le agradecemos su pleno compromiso e implicación con la entidad.