Lola Marín, alcaldesa de Baeza, presenta las Fiestas del Renacimiento.


El año 2018 es un año muy importante desde el punto de vista del Patrimonio ya que durante este año 2018, año Europeo del Patrimonio Cultural, se celebra el 25 Aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y coincide con el 15 Aniversario de la declaración de Baeza como ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

LOLA MARIn.jpg

Con este marco incomparable y colaboración activa de todos los centros educativos y asociaciones Baeza se vestirá de época del 21 al 24 de junio para celebrar el XV aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad con las Fiestas del Renacimiento.

Estas fiestas se han hecho coincidir con los últimos días de clase de los centros educativos para que durante estos días podamos ver el fruto del trabajo de todos los niños y niñas de nuestra ciudad que han hecho durante el curso escolar preparando actividades relacionadas con el Renacimiento y la celebración del XV aniversario de Baeza como una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Los objetivos de las Fiestas del Renacimiento son, entre otros, el fomento del conocimiento de todos nuestros valores patrimoniales, reforzar la idea del papel que ocupa nuestro patrimonio, tanto material como inmaterial en nuestra sociedad contemporánea, sobre todo entre los niños y los jóvenes o la concienciación y respeto por nuestro Patrimonio Cultural (no se ama lo que no se conoce).

Entre las actividades que se han preparado se encuentra un mercadillo renacentista que estará del 21 al 24 de junio en la zona del casco histórico con exposiciones, talleres, demostraciones de oficios antiguos, exposición de rapaces, paseo de ocas, pasacalles, teatro y zancudos, títeres, reproducciones audiovisuales en la Capilla de San Juan Evangelista y apadrinamiento de edificios por parte de los centros educativos, entre otras muchas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.