Localizadas varias galerías subterráneas en Torreperogil


Las Jornadas de Espeleoarqueología  de Torreperogil que  han contado con la presencia del Presidente de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas, José Millán, el Alcalde, José Ruiz y el Concejal de Servicios Municipales, Francisco Torrespara han servido para dar a conocer de primera mano lo que hay en nuestro subsuelo y el reciente hallazgo de nuevas minas de origen romano, con 2000 años de antigüedad y en perfecto estado de conservación.

9f862322-2002-4ddb-bb3d-ed459d8e6f6c.jpg

En el encuentro han participado medio centenar de espeleólogos federados llegados de varios puntos de la geografía española  inscritos  y que además de las ponencias, han contado con sendas visitas a las mina de Santa María y la mina Las Navas, con más de 3 km ya explorados y documentados.

Las jornadas han despertado un enorme interés en  el mundo de la espeleología científica por el perfecto estado de conservación de las minas y las posibilidades que despiertan.
Las exploraciones llevadas a cabo por miembros de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES) en el subsuelo urbano de la localidad de Torreperogil durante el año 2022 han arrojado unos resultados tan prometedores como fascinantes.
En el transcurso de diversas jornadas de exploración se ha dado con diversas minas de agua de época romana. Algunas de las galerías de las mismas se encuentran en un magnífico estado de conservación, lo que hace pensar en la posibilidad de fomentar visitas guiadas, que podrían ser un atractivo turístico sin precedentes en la provincia jiennense.
El objetivo que se ha perseguido en las presentes jornadas es doble: por un lado, dar a conocer el interesante patrimonio arqueológico subterráneo de Torreperogil, y, por otro, estudiar la posibilidad de proceder a su puesta en valor.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empieza el curso en Secundaria. La UJA se muestra como destino académico global en Gotemburgo. La Junta aporta 123.000 euros al dispositivo de temporeros de Jaén. La Diputación concede los premios "Jaén Paraíso Interior". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.