Llega una nueva edición de "Los Jueves en la Catedral"


El próximo 5 de mayo comienzan el ciclo “Los Jueves en la Catedral”, que celebra su décima edición y pretende ser un estudio de las carencias que se trasladaban desde el ICOMOS en el expediente de la Catedral de Jaén como Patrimonio de la Humanidad.

Sacristía-Catedral-Jaén.jpg

Jueves a jueves, con las conferencias de los ponentes y la música se intentará poner encima de la mesa que el modelo arquitectónico de Andrés de Vandelvira se mantuvo en los arquitectos posteriores a él como fueron Juan de Aranda Salazar o Eufrasio López de Rojas. O que este modelo de edificio sirvió como referente en las construcciones de otras catedrales de Hispanoamérica como lo son el caso de México, Perú o la catedral de Antigua de Guatemala. Un ciclo de conferencias que cuenta con el apoyo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén.

El ciclo de los Jueves en la Catedral se va a completar con la exposición que ya se prepara prepara para el próximo otoño junto a la Universidad de Jaén, el Cabido de la S.I. Catedral de Jaén, muestra que llevará el mismo nombre y que quiere ser un apoyo en el estudio, investigación, publicación y divulgación de cara a retomar el expediente de declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Catedral de Jaén.

Las conferencias se desarrollarán de la siguiente manera:

El día 5 mayo 2022 “Vandelvira después de Vandelvira” a  cargo de Pedro A. Galera Andreu , Catedrático Emérito Universidad de Jaén . El 12 mayo Mercedes Moreno Partal hablará sobre “El modelo vandelviriano y su difusión en Hispanoamérica”. El 19 mayo Antonio L. Ampliato Briones Riaño y Siloe, “Nuevas aportaciones sobre los fundamentos del Renacimiento en Andalucía”.  Se cerrará el ciclo el 26 de mayo con el tema “Arquitectura Sonora” a cargo del Coro Florentia Ensemble con la dirección de Juan Manuel Morales Díaz.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.