Linares volverá a ser el epicentro de la música clásica con el XXXI Encuentro Internacional de Guitarra


La concejala-delegada de Cultura del Ayuntamiento de Linares, Susana Ferrer, ha presentado la programación del XXXI Encuentro Internacional de Guitarra ‘Ciudad de Linares’. Una cita más que consolidada que tendrá lugar del 11 al 19 de noviembre, en la Fundación Casa-Museo Andrés Segovia, y que contará con la participación de artistas de primer nivel, tanto nacionales como de diferentes países.

20231107 NP Linares volverá a ser el epicentro de la música clásica con el XXXI Encuentro Internacional de Guitarra.JPG

Todas las actuaciones comenzarán a las 20:00 horas y durante las mismas el público tendrá la oportunidad de disfrutar de conciertos de temática y formato variados, con música popular y flamenca, así como la interpretación de solistas, dúos, tríos o cuartetos de guitarra y la fusión con el piano. “Este encuentro volverá a poner a Linares en el epicentro dentro de la música clásica”, ha valorado Susana Ferrer.

La concejala de Cultura ha señalado que “esta cita contará con un alto nivel y relevancia artística y musical”, destacando además la figura de Andrés Segovia, “linarense universal que llevó el nombre de su ciudad por todo el mundo a través de la guitarra”. “Para Linares, la Fundación Andrés Segovia es uno de los espacios culturales más relevantes porque guarda uno de los legados patrimoniales más importantes que tenemos en nuestra ciudad, además de acoger importantes actividades socio-culturales”, ha afirmado.

Durante la presentación, Ferrer ha estado acompañada por el director artístico de la Fundación Andrés Segovia, José Manuel Cuenca, quien ha apuntado que gracias a esta iniciativa han pasado por Linares los guitarristas más importantes del mundo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Esta Asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, dirigida a cubrir las necesidades básicas de personas que están pasando una mala situación económica, busca un local donde pueda realizar sus actividades como venía haciendo desde hace 5 años en el ubicado en Calle Magdalena Bajo, donde ahora se va a instalar el Conservatorio Profesional de Danza. La responsable de esta asociación, Julia Molina, solicita ayuda ciudadana para poder trasladarse a una nueva sede. 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.