Linares ultima los detalles de la programación del Carnaval 2024 junto a las agrupaciones locales


La Concejalía de Festejos aborda la siguiente gran cita festiva del calendario local: el Carnaval 2024. Desde dicha área municipal se ultiman los detalles de la programación de este año, en sintonía y estrecha colaboración con las agrupaciones carnavalescas linarenses. Así, la concejala-delegada de Festejos, Susana Ferrer, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la Comparsa La Mina y de la Chirigota y el Cuarteto La Banda del Capitán Minero para definir un calendario de actividades que sean del agrado tanto de los propios protagonistas del Carnaval como del público en general.

20240111 Festejos ultima los detalles del Carnaval 2024 junto a las agrupaciones locales (2).jpg

Asimismo, el Área de Festejos procedió a publicar en la Sede Electrónica del Ayuntamiento las bases del Concurso de Comparsas, Chirigotas y Cuartetos y las del concurso para la elección del cartel del Carnaval 2024. Con respecto a las primeras, recogen que las inscripciones se podrán presentar hasta las 14:00 horas del próximo 22 de enero en el Registro Municipal, a través de la Sede Electrónica, siendo la final del Concurso el 10 de febrero, en horario de tarde, en el Teatro Cervantes.

En cuanto a las bases del concurso del cartel, el plazo de presentación de trabajos ya está abierto y finalizará, igualmente, a las 14:00 horas del 22 de enero. El motivo de los carteles será relacionado con el Carnaval, quedando a iniciativa del artista concurrente la técnica y el colorido. Además, se establece un premio único de 200 euros para la obra que resulte ganadora a juicio del jurado calificador.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.