Linares quiere transformarse en un entorno empresarial inteligente y sostenible


El Ayuntamiento de Linares, Smart City Clúster y Cetemet, centro tecnológico, celebran este martes un encuentro que servirá para conocer algunas iniciativas y analizar el modelo de ciudad inteligencia que se quiere para Linares. Las Smart City ya se están implantando en toda Europa y los Smart Industrial Park suponen un punto de unión de iniciativas industriales con un alto valor añadido. 

Linares emprende.png

Con este proyecto se quiere impulsar un plan de acción para transformar Linares en un entorno empresarial Inteligente y sostenible con infraestructuras y tecnologías de alto valor añadido. Una idea que servirá para el desarrollo económico, la creación de empleo de calidad y la retención del talento.

La jornada comenzará a las 10,30 horas y estarán presentes grandes empresas españolas y en el que, en primer lugar, se presentará el concepto de lo que son las Smart Industrial Park. O lo que es lo mismo, un espacio de la ciudad diseñado con una planificación inteligente, para que las empresas colaboren en el uso de infraestructuras y urbanismo, sistemas, servicios avanzados, tecnología, conexión de datos y talento para ser más eficaces, más sostenibles y competir mejor.

En esta cita estarán presentes grandes empresas nacionales como Telefónica, Bosch, ITelligent, Innovasur, Tic4You, Amura, 3CS, Wellness Telecom y los organizadores como son Smart City Clúster. El encuentro se realizará en la incubadora de Empresas Campus Científico-Tecnológico Circunvalación Ronda Sur.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.