Linares fabricará el triciclo eléctrico Mö, primer vehículo solar para uso diario en trayectos urbanos


El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha presentado el triciclo eléctrico Mö, un vehículo bio híbrido para uso diario en trayectos urbanos, diseñado por la cooperativa Evovelo y que gracias al acuerdo alcanzando con el Grupo de Ingeniería Reconstrucción y Recambios Jpg S.A comenzará en breve su producción en Linares.

López-Presentación coche solar.jpg

Se trata de un proyecto surgido en Málaga y construido con materiales sostenibles de origen biológico, fácilmente reciclables. Mide dos metros de largo, por 1,4 de ancho y 1,3 de alto, unas medidas muy compactas para facilitar el aparcamiento en zonas urbanas.

Felipe López ha afirmado que "este proyecto es un ejemplo de la innovación y la tecnología al servicio del avance de la movilidad sostenible", un fin que, como ha destacado, "es objeto de celebración estos días durante la Semana Europa de la Movilidad". "Debemos apostar por medios de transportes sostenibles y no contaminantes que utilicen energías limpias, de manera que podamos avanzar en la mejora del aire, la salud y la calidad ambiental de nuestros ámbitos urbanos", ha matizo el consejero.

El prototipo de Mö fue presentado en la Cumbre del Clima de París en 2016, convirtiéndose así en el primer vehículo solar del mundo que se comercializa y lo hará precisamente en Linares, aprovechando parcialmente la antigua factoría de Suzuki – Santana, con nueva maquinaria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.