Linares completa la prrimera fase de la Zona Baja en Emisiones


La alcaldesa de Linares, Auxi Del Olmo, ha inaugurado la remodelación llevada a cabo en el centro urbano con motivo de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Esta intervención ha supuesto la transformación de la calle Isaac Peral y su confluencia con la Corredera San Marcos, concretamente, en el tramo comprendido entre las calles Argüelles y La Virgen. Se ha procedido a la sustitución de todo el pavimento y el mobiliario urbano, así como de las farolas. Además, se han ensanchado los acerados para hacer de esta área un punto más accesible para los viandantes, de tal manera que se limite y reduzca la circulación de vehículos.

20231227 La alcaldesa inaugura la remodelación efectuada en el centro para la Zona de Bajas Emisiones (2).JPG

“Creo que con esta intervención se le da una mayor vitalidad al comercio, pero sobre todo una mayor importancia a los peatones, ya que los coches van a quedar en un segundo plano”. “El objetivo es crear una ciudad más amable, cosmopolita y moderna; y una vez acabada esta fase, continuaremos con las siguientes del proyecto”. “Quiero animar a los vecinos de Linares y de la comarca a disfrutar de nuestra ciudad paseando por el centro”, ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, el concejal de Urbanismo ha destacado el “cambio drástico” que se le ha dado a este céntrico punto del casco urbano linarense, permitiendo así “conectar dos zonas peatonales como son la calle Nueva y la zona baja de la calle La Virgen”. “Para que los vecinos puedan disfrutar paseando durante estas fiestas navideñas, esta zona va a estar totalmente cortada al tráfico y después ya sopesaremos si seguirá igual o no”, ha apuntado el edil, quien ha señalado que las obras comenzaron a mediados del pasado mes de septiembre y han finalizado dentro del plazo previsto. Así mismo, Antonio Garrido De Toro ha recordado que la implantación de la Zona de Bajas Emisiones es obligatoria para las ciudades mayores de 50.000 habitantes, con el propósito de reducir la circulación de vehículos y así poder mejorar la calidad del aire.

En esa línea, el concejal de Urbanismo ha detallado que esta primera actuación urbanística ha sido posible gracias a la subvención que solicitó el Ayuntamiento de Linares, en el año 2021, al Ministerio de Transportes, y que fue concedida en mayo de 2022. “El coste de esta actuación ha sido de unos 485.000 euros, subvencionados al 75% por la Unión Europea a través del Ministerio de Transportes, mientras que el 25% restante, unos 125.000 euros, han sido a través del Ayuntamiento. Además, destacar que los técnicos de Urbanismo han coordinado los trabajos con las empresas encargadas de la obra”, ha explicado el edil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.