Linares completa la prrimera fase de la Zona Baja en Emisiones


La alcaldesa de Linares, Auxi Del Olmo, ha inaugurado la remodelación llevada a cabo en el centro urbano con motivo de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Esta intervención ha supuesto la transformación de la calle Isaac Peral y su confluencia con la Corredera San Marcos, concretamente, en el tramo comprendido entre las calles Argüelles y La Virgen. Se ha procedido a la sustitución de todo el pavimento y el mobiliario urbano, así como de las farolas. Además, se han ensanchado los acerados para hacer de esta área un punto más accesible para los viandantes, de tal manera que se limite y reduzca la circulación de vehículos.

20231227 La alcaldesa inaugura la remodelación efectuada en el centro para la Zona de Bajas Emisiones (2).JPG

“Creo que con esta intervención se le da una mayor vitalidad al comercio, pero sobre todo una mayor importancia a los peatones, ya que los coches van a quedar en un segundo plano”. “El objetivo es crear una ciudad más amable, cosmopolita y moderna; y una vez acabada esta fase, continuaremos con las siguientes del proyecto”. “Quiero animar a los vecinos de Linares y de la comarca a disfrutar de nuestra ciudad paseando por el centro”, ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, el concejal de Urbanismo ha destacado el “cambio drástico” que se le ha dado a este céntrico punto del casco urbano linarense, permitiendo así “conectar dos zonas peatonales como son la calle Nueva y la zona baja de la calle La Virgen”. “Para que los vecinos puedan disfrutar paseando durante estas fiestas navideñas, esta zona va a estar totalmente cortada al tráfico y después ya sopesaremos si seguirá igual o no”, ha apuntado el edil, quien ha señalado que las obras comenzaron a mediados del pasado mes de septiembre y han finalizado dentro del plazo previsto. Así mismo, Antonio Garrido De Toro ha recordado que la implantación de la Zona de Bajas Emisiones es obligatoria para las ciudades mayores de 50.000 habitantes, con el propósito de reducir la circulación de vehículos y así poder mejorar la calidad del aire.

En esa línea, el concejal de Urbanismo ha detallado que esta primera actuación urbanística ha sido posible gracias a la subvención que solicitó el Ayuntamiento de Linares, en el año 2021, al Ministerio de Transportes, y que fue concedida en mayo de 2022. “El coste de esta actuación ha sido de unos 485.000 euros, subvencionados al 75% por la Unión Europea a través del Ministerio de Transportes, mientras que el 25% restante, unos 125.000 euros, han sido a través del Ayuntamiento. Además, destacar que los técnicos de Urbanismo han coordinado los trabajos con las empresas encargadas de la obra”, ha explicado el edil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.