Linares acogerá unas jornadas de formación sobre TEA en colaboración con la asociación provincial “Juan Martos Pérez”


El próximo 8 de febrero El Pósito de Linares será escenario de las Jornadas Formativas “Intervención en personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias”. La actividad, organizada por la Asociación Provincial Autismo Jaén “Juan Martos Pérez”, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Linares.

TEA-jornadas-Linares-autismo-presentacion-2.jpg

La responsable del área, Myriam Martínez, ha acompañado a Manuela Gálvez y Belén Pérez, directora y psicóloga de la asociación respectivamente, en la presentación del evento ante los medios.

La cita es el sábado 8 de febrero a las 9:00 horas. “Vemos necesario explicar qué es el TEA a la familia, enfocado al tipo de intervención y metodología”, afirma Belén Pérez, quien trabaja desde la psicología con estas personas y familiares. “El TEA es todavía algo muy desconocido existen 1 de cada 100 casos y necesitamos sensibilizar de lo que es realmente”, continúa.

La Asociación Provincial Autismo Jaén “Juan Martos Pérez” cumple, en este 2020, veinticinco años de andadura. La asociación cuenta con sede en Linares, Jaén, Baeza y Andújar. A estas jornadas en Linares se suma una programación exclusiva para celebrar su andadura, que terminará sobre el mes de junio con un congreso en Jaén, además de promover actos de sensibilización y difusión, con especial atención a aquellos municipios con menos accesibilidad a la sede.

A las 9:00 de la mañana del día 8 se recogerá la información y durante toda la jornada se sucederán diferentes conferencias y encuentros. Entre los objetivos de estas jornadas están conocer las señales de alerta para la detección precoz, compartir técnicas y metodologías de intervención en atención temprana relacionadas con la comunicación, lenguaje, habilidades sociales y juego.

Además de Explicar el Programa de Intervención y conocerla desde la Terapia Ocupacional basada en Integración Sensorial. A ello se suma la presentación del programa “Juguetea en el patio” como propuesta práctica para desarrollar entornos inclusivos, algo necesario para normalizar la vida de estas personas y sus familias.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.