Linares acogerá el próximo 26 de noviembre un programa formativo en redes sociales para mujeres emprendedoras y autónomas


El área de Desarrollo Económico, Empresa, Emprendimiento y Universidad del Ayuntamiento de Linares ha presentado esta novedosa actividad empresarial formativa, destinada a mujeres emprendedoras y autónomas con motivo del reciente Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

Presentacion Noelia Justicia 2.JPG

El anunciado programa tendrá esta semana, dentro de las numerosas actividades programadas por el Ayuntamiento de Linares con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La concejal delegada del área, Noelia Justicia, ha remarcado la doble dificultad a la que se enfrentan las mujeres, “por un lado, la barrera de la igualdad y, aparte, la dificultad que tiene cualquier emprendedor para poner en marcha su negocio”. Por este motivo, indica Justica que “las administraciones públicas debemos ser la herramienta para que cada vez los emprendedores se encuentren con menos trabas y dificultades para poner en marcha su negocio o consolidarlo”.

Y añade que la herramienta formativa que se realizará esta semana en la incubadora de empresas es una oportunidad magnífica para que cualquier emprendedora se forme en el dominio de las redes sociales, ya que estas pueden ser una herramienta importante para la consolidación de una empresa.

Por otro lado, la edil manifestó “el difícil panorama que viven actualmente muchas mujeres emprendedoras en sus pequeños negocios ya que, el mayor problema con el que se encuentran es compaginar su vida laboral con la vida familiar”.

A todo ello se suma que “la economía cada vez demanda más el dominio profesional de las redes sociales para el buen funcionamiento y desarrollo de una pequeña empresa, además de la vía de generación de empleo que puede suponer”.

Justicia ha anunciado que dicho programa irá destinado hasta a cuarenta mujeres de pequeñas y medianas empresas o autónomas. La jornada que se realizará el próximo 26 de noviembre se estructura varios módulos, en los cuales se tratará el potencial de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger para que las emprendedoras y autónomas puedan poner en marcha o potenciar aún más su negocio. El programa está basado en las herramientas de gestión de redes sociales de Facebook y consta de 4 horas de formación durante las cuales se desarrollan las actividades en equipos de trabajo para lograr un aprendizaje colaborativo más significativo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del PP de Jaén, Agustín González, nos ha dejado sus reflexiones y propuestas para la capital

Fomento corta carretera A-311 por obras de mejora. Salud convoca a una reunión al ayuntamiento de Cazorla para analizar reubicación centro de salud. Día Mundial de las enfermeras. Medidas dle Ayuntamiento de Jaén contra el virus del Nilo. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur