Linares acoge el primer Laboratorio de ciberseguridad en Andalucía


Hoy se inaugura el primer Laboratorio de Ciberseguridad de Andalucía, una infraestructura donde testear y realizar pruebas de ciberseguridad de componentes, sistemas, procesos y distintas tecnologías susceptibles de estar expuestas a un ciberataque.

por-que-formarse-en-ciberseguridad-itop-academy.jpg

El Laboratorio permite reproducir sistemas, redes y procesos de empresas concretas para genera situaciones de ciberataques que afectan a los procesos empresariales y ver cómo fortalecerlos mediante soluciones de ciberseguridad. El Laboratorio contará con Infraestructura de servidores y herramientas de ciberseguridad en red aislada para conformar el servicio de test; Hardware con la capacidad computacional necesaria para implementar soluciones sobre diferentes tecnologías, como blockchain; y un centro de datos privado y desarrollos web con las pertinentes medidas de ciberseguridad. Estas infraestructuras van a permitir reproducir sistemas, redes y procesos industriales de empresas concretas para generar simulaciones reales.

Además, el Laboratorio será un lugar de formación y aprendizaje para la experimentación y formación del personal de la administración,  empresas, centros tecnológicos, centros de conocimiento y del ámbito académico, como universidades y centros de formación profesional.

Tras la inauguración tendrá lugar una  jornada enfocada a la administraciones públicas. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.