Liderkit patenta un innovador tratamiento germicida para descontaminar el interior de las carrocerías que transportan productos sanitarios o alimentos


La empresa andaluza Liderkit, líder en la fabricación de carrocerías, ha patentado un tratamiento innovador a nivel nacional e internacional enfocado a la descontaminación y desinfección de sus carrocerías, que transportan todo tipo de mercancías, como medicamentos o productos sanitarios. Se trata de un nuevo material aditivado con partículas de dióxido de titanio y alúmina que, según se ha demostrado, contribuye a la prevención del contagio de COVID-19. Esta aplicación germicida de alta efectividad ha sido recién reconocida por la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Liderkit.jpg

Este material posee cualidades de autolimpieza, como propiedades biocidas y de desodorización, que descontaminan la superficie donde se ha aplicado en presencia de luz ultravioleta. En este sentido, las paredes del interior de las carrocerías de Liderkit donde se ha administrado esta novedad desinfectante, expuestas a la acción de lámparas LED ultravioletas instaladas dentro del vehículo, consiguen una desinfección del 99%.

El departamento de I+D+i de Liderkit ha logrado patentar este pionero tratamiento que, gracias a radiación ultravioleta a 254 nanómetros para ambientes y superficies, se posiciona como un método capacitado para complementar protocolos de limpieza y desinfección en el sector Transporte. Liderkit se encuentra en la primera fase de implementación de esta novedad en su gama de vehículos isotermos y frigoríficos, elaborados en exclusiva para transportar mercancías a temperatura controlada, como pueden ser productos farmacéuticos o también alimentos.

Con este avance, Liderkit se posiciona como empresa referente en el sector Transporte a la hora de ofrecer productos que garantizan unas estrictas medidas de seguridad para minimizar el contagio de enfermedades en general y como herramienta complementaria para combatir al virus SARS-CoV-2.

Esta innovación con propiedades bactericidas en el interior de las carrocerías para favorecer la desinfección de los productos transportados supone un nuevo hito generado por el proyecto ECOTRANS, una investigación de Liderkit encaminada a reducir el impacto medioambiental del transporte de mercancías.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy charlamos con la gerente del Centro Olivar y Aceite de Úbeda, que realizan una gran labor de difusión del AOVE. También damos un repaso por las noticias más destacadas del agro provincial. Todo con la colaboración de JAENCOOP GRUPO.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, nos informa del Encuentro de Activismo de Amnistía Internacional Andalucía en Jaén.

La filóloga y periodista, Fina Tremols, va a ofrecer la conferencia '¿Por qué triunfa el populismo?' el próximo jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Grados Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén.