Las vías del tranvía libres de vehículos


El Ayuntamiento ya ha comenzado los pasos previos a la puesta en marcha del tranvía en Jaén. Desde el pasado 2 de octubre, tal y como anunció la consejera de Fomento Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, se están acometiendo las obras de acondicionamiento del trayecto del tranvía para su puesta en funcionamiento en el primer semestre de 2025.

84dc99b0-a5cc-413d-90a5-f189f60c9f7e.jpg

Una de las primeras medidas que se ha llevado a cabo, a petición de la empresa encargada de dichas obras, es el vallado de las vías del tranvía, una zona que hasta la fecha se había sido utilizada como aparcamiento provisional por los ciudadanos.

Esta medida forma parte de las líneas de trabajo incluidas en el proyecto tranviario y entre las que se encuentran  medidas como el acondicionamiento de las catenarias, la fibra óptica o la adecuación de los vagones.

La puesta en marcha del tranvía supondrá “todo un desafío” que llevará una serie de cambios para el ciudadano que se irán ejecutando a medida que vayan avanzando las obras. Asimismo, Agustín González ha recordado que la puesta en marcha del tranvía de Jaén supone “un cambio de paradigma para la ciudad porque es un medio de transporte que mejorará la sostenibilidad y hará que el peatón gane espacio en la ciudad, además de revitalizar el comercio y la zona centro”.

Desde el Ayuntamiento también se recuerda que se iniciará una campaña informativa para comunicar los cambios que supondrá la entrada en funcionamiento del tranvía para la ciudad, "para que todos podamos integrarnos con este nuevo medio de transporte". Asimismo, el Ayuntamiento muestra su sensibilidad con las necesidades de aparcamiento en esta zona, por lo que se trabaja para ofrecer otras alternativas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con una forma desenfadada

Presentados presupuestos de la Junta para la provincia con 366 millones de euros. PSOE afirma que son un engaño. Piden garantizar eficacia del programa de cribados de cáncer de mama. Jaén merece Más concurrirá a las elecciones andaluzas. Foro sobre el agua en Jaén. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur