Las unidades móviles del Centro de Transfusión de Jaén realizarán 43 salidas en enero


El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén realizará durante el mes de enero un total de 43 salidas con sus unidades móviles para de mantener el abastecimiento de hemoderivados en los centros sanitarios. Así, durante este mes, las unidades móviles se desplazan a las localidades de Andújar, Marmolejo, Linares, Torredonjimeno, Lopera, Bedmar o Baeza.

Unidad Móvil CTS.jpg

La Consejería de Salud y Consumo recuerda la importancia de la donación de sangre para salvar la vida de los pacientes que la necesita. Con ese fin, cuenta con una campaña con el lema: ‘Tú tienes la pieza que falta. Dona sangre. Por ti, por mí, por todos’, para promover esta acción entre la población. Así, el 75% de las donaciones se destinan al tratamiento de enfermedades y un 30% de las reservas se utilizan para el tratamiento de cáncer o enfermedades hematológicas; un 20% al abordaje de anemias; casi otro 20% a intervenciones quirúrgicas, quemaduras o trasplantes de órganos y tejidos; más de un 10% a la asistencia de enfermedades cardíacas, gástricas o renales; alrededor de un 8% a la atención de accidentes y traumas; un 8% a pacientes de ortopedia, fracturas y reemplazos articulares y el 4% restante, a partos y cesáreas.

Las donaciones de componentes sanguíneos permiten que los hospitales públicos jiennenses puedan autoabastecerse para su actividad médica y quirúrgica, e incluso se han enviado concentrados de hematíes, de plaquetas y de plasma a otras provincias de nuestra comunidad autónoma, donde han sido necesarias.

Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos; no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda; no tener anemia; y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.