Las tres salas de dilatación renovadas en el hospital de Úbeda ya están operativas


La Consejería de Salud  y Familias ha finalizado las obras de renovación del techo de tres salas de dilatación del área de paritorios del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, iniciadas el pasado martes. Las obras se han llevado a cabo sin impedir la atención asistencial en el área y en un plazo muy corto, una vez se registraron daños en el techo de una de las salas de dilatación.

UBEDA.jpg

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, ha visitado el centro hospitalario y recorrido el área remodelada. Han estado presentes, además, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, y la delegada territorial Trinidad Rus. Catalina García ha destacado el trabajo “rápido y eficaz” de la dirección del centro y la Consejería para dar respuesta a una falta de mantenimiento e inversiones que se ha prolongado durante 40 años. “Nos hemos encontrado con problemas de reforma y mantenimiento, como los de este centro hospitalario, que no fueron atendidos por los sucesivos gobiernos anteriores y, por ello, estamos tomando medidas, para evitar situaciones que ponen en peligro la seguridad de pacientes y profesionales”, ha  subrayado la viceconsejera. “Tenemos muy claro en el Gobierno andaluz que hay que tomar medidas, lo hemos demostrado, no solo vamos a invertir en nuevas infraestructuras, sino que, dentro del Programa de Infrestaructuras 2020-2030, vamos a ejecutar reformas en todos los hospitales y centros de salud andaluces con necesidades”,  ha añadido.  

Por su parte, la delegada del Gobierno destaca la capacidad de respuesta del Ejecutivo autonómico y su inversión en sanidad: “Lógicamente en seis meses no podemos solucionar lo que no se ha solventado en décadas por parte de gobiernos anteriores, pero sí creo que los ciudadanos han notado que la gestión de la sanidad ha cambiado, con una respuesta inmedianta a los problemas,  y con los presupuestos más sociales de la historia”.

Las obras en el área de paritorios continuarán a mediados de este mes y van a suponer la sustitución de los techos de las siguientes dependencias: Quirófanos, 
pasillos, salas de estar de personal, almacenes y aseo usuarios, sala de reanimación, cocina, vestuarios, hall, ascensores, cuarto limpieza y entrada.
Igualmente se va a cambiar el suelo de PVC del Quirófano, reemplazando los rodapiés por remates curvos que eliminen zonas difíciles de limpiar.

Así, desde la dirección gerencia del Hospital de Úbeda se ha aprobado una inversión extraordinaria de 15.000 euros para abordar esta obra, organizada para que afecte lo menos posible a la atención sanitaria.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.