Las trabajadoras sociales del Área Sanitaria Norte de Jaén realizan más de 75.800 atenciones


Las 14 trabajadoras sociales del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén realizaron durante el año pasado un total de 75.878 intervenciones a usuarios del hospital, centros de salud y consultorios. De ellas, 55.420 fueron consultas en sus respectivos centros de salud, mientras que en el Hospital Universitario ‘San Agustín’ se atendió a 6.548 personas.

Gruse Linares.jpg

Estos profesionales, pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud, detectaron y ayudaron a familias en riesgo de exclusión social y organizaron grupos para mejorar la salud de la población. La actividad profesional tiene por objeto la investigación de los factores psicosociales que inciden en el proceso salud, así como su tratamiento de forma individual, grupal y comunitaria.

El trabajador social en salud es el profesional del equipo multidisciplinar de atención primaria, hospitalaria y Salud Mental,  que conoce las carencias y necesidades sociales que inciden en el proceso salud-enfermedad, identifica las redes familiares y sociales, en el que promueve la utilización de los recursos disponibles, a través de funciones de investigación, planificación y programación, educación, promoción, prevención, y gestión de recursos sociales y/o sanitarios, orientadas a la recuperación de la salud y a la participación ciudadana de las personas, grupos y comunidad en el centro sanitario.

Entre las atenciones realizadas se encuentra el asesoramiento sociosanitario, acompañamiento, elaboración de un diagnóstico y tratamiento social en cada caso, mediación y además se realizan intervenciones de prevención y promoción de la salud para la comunidad y grupos con perfiles definidos, como los grupos socioeducativos denominados ‘Gruses’, cuya atención fue recibida por 105 mujeres.

Los ‘Gruses’ son una estrategia de promoción de la salud de la Consejería de Salud  y Consumo de la Junta de Andalucía, incluida en la cartera de servicios de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud, destinada a fomentar los activos para la salud y el bienestar emocional de la población andaluza. Se trata de una estrategia grupal socioeducativa para potenciar los talentos y habilidades personales de las personas destinatarias y la utilización de los activos comunitarios disponibles en su entorno, e incrementar así su capacidad de afrontamiento ante las dificultades de la vida cotidiana.

El perfil de población destinataria de esta estrategia son personas con malestar psicosocial que, en la mayoría de los casos, acuden a consulta en los centros de salud.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio