Las solicitudes para las ayudas de Diputación al fomento del sector agrícola y ganadera se incrementan más de un 18%


El número de agricultores y ganaderos que piden subvenciones a la Diputación para mejorar sus negocios y actividades empresariales continúa en aumento. “Si en 2019 esta cifra fue de 282, en este año los solicitantes se han incrementado hasta los 335, más de un 18%”, según remarca el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno. Estos datos “nos indican la idoneidad de este tipo de ayudas y la aceptación que tienen por parte de los agricultores y ganaderos de nuestra provincia, que ven en ellas una oportunidad para mejorar sus explotaciones agrícolas y ganaderas”, apostilla Bruno.

Jaén_-_Palacio_de_la_Diputación_Provincial_2.jpg

La convocatoria de este año está dotada con 546.000 euros que, como recuerda el diputado, “se dedican a la diversificación agraria, la apuesta por los cultivos ecológicos, la trashumancia y la apicultura, el mantenimiento y la creación de empleo, así como a un objetivo fundamental para la Diputación: la fijación de la población a nuestro medio rural”. Al respecto, Pedro Bruno matiza que la Corporación provincial “no es la administración que tiene una mayor capacidad presupuestaria y de competencias a la hora de convocar ayudas para agricultores y ganaderos, pero sí somos los que regularmente mantenemos y resolvemos este tipo de convocatorias dentro del año natural”, lo que supone para los agricultores y ganaderos de la provincia “un acicate y una seguridad de que pueden contar con este tipo de subvenciones por parte de la Diputación, por lo que son cada vez más los que optan a estas ayudas”, añade.

Aunque este año está siendo totalmente atípico por la pandemia, el responsable en materia agrícola y ganadera de la Diputación subraya que “hemos pedido al personal del área que hiciera un mayor esfuerzo para que la paralización de los 3 meses de confinamiento no implicara un retraso en el cobro y la resolución de la convocatoria”. En esta línea, “y gracias al esfuerzo del personal del área, vamos a resolver en el último trimestre, aún dentro del año natural, esta convocatoria”, avanza Bruno.

Con estas subvenciones, según incide el diputado, se fomenta “la generación de empleo y riqueza en nuestros municipios, pero también se generan indirectamente una serie de servicios para la plantación, puesta en marcha e instalación de infraestructuras de cara a la modernización de explotaciones agrarias y ganaderas, unos servicios que suelen prestarse por parte de empresas de la provincia”. Unas empresas locales y comarcales que también “se dedican al mantenimiento del material de riego, de los equipos para plantas solares, de infraestructuras ganaderas o maquinaria, con lo cual ese empleo, esa riqueza que se genera, sigue quedándose en los municipios de la provincia de Jaén”, concluye Pedro Bruno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo

Nuestro compañero Antonio Perera nos descubre el lado más humano y personal del arquitecto Pedro Cabrera. No nos olvidamos de su dilatada trayectoria profesional

Hablamos con Cristóbal Olmo, director general del club y con Pablo Exribano, capitán del equipo recién ascendio a la segunda división. Conocemos aspectos relacionados con la nueva categoría y la campaña de abonados que tienen en marcha