Las sociedades íberas centrarán la III Bienal de Arqueología


La III Bienal de Arqueología ‘Sociedades Íberas. Nuevas perspectivas arqueológicas de un proceso histórico’ se celebrará en el Museo Íbero de Jaén los días 8 y 9 de mayo y tendrá por título ‘Sociedades íberas. Nuevas perspectivas arqueológicas de un proceso histórico’, organizadas por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la UJA, la Cátedra Arqueólogo Manuel de Góngora - Empresa Familiar Calderón de la UJA, la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Historia del CSIC y la Universidad de Alicante. Así se ha anunciado en la presentación de la misma, en la que el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, se ha referido a la misma como una actividad consolidada que “demuestra la potencia de la UJA en el ámbito de la arqueología”.

foto_presentación_III_Bienal_Arqueologia.jpg

“Con este evento -ha indicado Nicolás Ruiz- se confirma la idoneidad y viabilidad de un formato de congreso que se está consolidando como un modelo para la formación especializada y la transferencia social del conocimiento generado en torno a la arqueología”, ha asegurado, afirmando que, en este campo, la UJA “se ha convertido en una institución de referencia, generando sinergias y redes de colaboración con otras universidades y centros de investigación”.

Asimismo, ha destacado el objetivo que la UJA persigue con este tipo de encuentros: “transmitir a la ciudadanía todo el conocimiento generado en un ámbito, como es la arqueología, en el que nuestra universidad y nuestros investigadores/as son punta de lanza”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia