Las salas de exposiciones de la Diputación acogen hasta el 20 de julio 60 obras de la artista Soledad Flores


El Palacio Provincial de la Diputación ha acogido la inauguración de la exposición “Jardines perdidos”, que contiene 60 obras pictóricas de la artista gaditana, aunque afincada en Granada, Soledad Flores. El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha inaugurado esta muestra junto a su autora, que se ha desplazado hasta la capital jiennense para presentar sus creaciones, que se podrán contemplar en las salas de exposiciones de la Diputación hasta el próximo 20 de julio en horario vespertino.

PINTURA.jpg

“Inauguramos esta preciosa exposición titulada ‘Jardines perdidos’, un nombre suficientemente elocuente, en un paraíso interior como es Jaén, para que se convierta en una de las muestras más visitadas que ha tenido este palacio”, según ha resaltado Pérez, quien ha agradecido a su autora que “haya escogido la Diputación para presentar su obra, que recoge parte de su vida como artista y personal y que muestra su universo particular, en el que prima el preciosismo y una delicadeza exquisita”.

Por su parte, Soledad Flores ha apuntado que “es la primera vez que expongo en Jaén”, por lo que se ha mostrado “muy contenta”. “Es un sueño estar exponiendo en este palacio repleto de belleza e historia”, ha asegurado antes de detallar que este proyecto incluye “obras de distinto formato, soporte y técnicas”. En cuanto al germen de la muestra, esta artista natural de Cádiz ha recordado que “surgió a partir de un hecho real, los jardines perdidos de Heligan, en Cornualles (Reino Unido), cuyos jardineros y cuidadores murieron durante la Primera Guerra Mundial”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.