Las rutas de peregrinaje más famosas del mundo protagonizan el 28º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza


El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza ha hecho público el cartel de la que será su edición número 28, que se celebrará en las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad del 23 de noviembre al 8 de diciembre.

foto-familia-presentacion-femaub-2024.jpg

El programa contempla, además de conciertos en lugares de alto interés patrimonial y artístico, el ciclo Conciertos Didácticos, diseñado para público escolar de ambas ciudades; el ciclo Conciertos Sociales, que cada año lleva la música en directo hasta el Hospital Comarcal San Juan de la Cruz de Úbeda; y el ciclo FeMAUB Académico, que tiene por eje las Jornadas Internacionales de Investigación 'Polifonías hispánicas (siglos XVI-XIX): transmisión, oralidad, pervivencias y aproximaciones digitales', que tendrán lugar del 4 al 5 de diciembre en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza, cuyas inscripciones ya están abiertas a través de la UNIA, además de la conferencia que ofrecerá Rubén García Benito sobre los ‘Paisajes sonoros de la Ruta de la Seda’.

Aprovechando el 700 aniversario de la muerte de Marco Polo, el más célebre viajero de la historia, FeMAUB 2024 llevará como insignia en su 28ª edición el título de ‘Peregrinajes’. El objetivo no es otro que animar al público a descubrir el remarcado papel de la música en las históricas rutas de comunicación que surcan el globo terráqueo. Desde los conocidos Caminos de Santiago y la Ruta de la Seda hasta las expediciones marítimas de la Carrera de Indias o el Camino Real de Tierra Adentro en América del Norte, todas ellas han establecido lazos interculturales entre diferentes civilizaciones. Teniendo ese concepto como leit motiv este año, los conciertos programados están dedicados a las músicas asociadas con algunas de estas antiguas rutas de comunicación.

La programación musical arrancará el 23 de noviembre con el concierto inaugural a cargo de Numen Ensemble en la Catedral de Baeza, quienes pondrán de largo el programa inédito ‘Manuel García “sagrado”: Misa nº 4’. Otros artistas que pasarán por esta edición del festival durante los dos primeros fines de semana serán la Real Capilla del Pópulo, la Joven Orquesta Nacional de España, el Coro y Orquesta de la Universidad de Jaén o el combo formado por Anacronía junto a Ana Hernández-Sanchís, responsable de los conciertos didácticos.

Como cada año, el Puente de la Música Antigua, que se celebra coincidiendo con el Puente de la Inmaculada de diciembre, atraerá al grueso de visitantes y de conciertos previstos. Entre ellos, destacan formaciones como el dúo de músicos de la India Rashmi Bhatt & Sageer Khan, Vox Cantoris, Brezza Ensemble, Egeria, Capella de Ministrers, Los Elementos o el organista italiano Enrico Viccardi.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.