Las políticas de conservación en los Parques Naturales, los beneficios que esta declaración supone y sus procesos de planificación centran el X Curso de Planificación Estratégica


La Casa de la Juventud de Huelma ha acogido una nueva edición del Curso de Planificación Estratégica y Desarrollo Rural, que dirige el responsable de la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial de la Universidad de Jaén, Antonio Martín Mesa, y en el que colaboran el Ayuntamiento de Huelma-Solera, el Centro Asociado de la UNED de Jaén, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y la Fundación “Estrategias”.

foto2_inauguración_X_Curso.jpg

Este año se cumple el 30 aniversario de la declaración del Parque Natural de Sierra Mágina, por lo que el curso, con motivo de esta efeméride, se ha destinado a analizar las políticas de conservación en estos espacios protegidos, los procesos de planificación estratégica llevados a cabo en los mismos, así como a estudiar los impactos positivos o beneficios que esta declaración supone para el desarrollo socioeconómico de sus respectivos territorios.

Un total de 50 personas se han matriculado y asistido a esta nueva edición dirigida a los profesionales que trabajan en el campo de la planificación estratégica y del ámbito rural, así como a estudiantes universitarios interesados en especializarse en el desarrollo rural, el medio ambiente y la sostenibilidad.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.