Las políticas de conservación en los Parques Naturales, los beneficios que esta declaración supone y sus procesos de planificación centran el X Curso de Planificación Estratégica


La Casa de la Juventud de Huelma ha acogido una nueva edición del Curso de Planificación Estratégica y Desarrollo Rural, que dirige el responsable de la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial de la Universidad de Jaén, Antonio Martín Mesa, y en el que colaboran el Ayuntamiento de Huelma-Solera, el Centro Asociado de la UNED de Jaén, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y la Fundación “Estrategias”.

foto2_inauguración_X_Curso.jpg

Este año se cumple el 30 aniversario de la declaración del Parque Natural de Sierra Mágina, por lo que el curso, con motivo de esta efeméride, se ha destinado a analizar las políticas de conservación en estos espacios protegidos, los procesos de planificación estratégica llevados a cabo en los mismos, así como a estudiar los impactos positivos o beneficios que esta declaración supone para el desarrollo socioeconómico de sus respectivos territorios.

Un total de 50 personas se han matriculado y asistido a esta nueva edición dirigida a los profesionales que trabajan en el campo de la planificación estratégica y del ámbito rural, así como a estudiantes universitarios interesados en especializarse en el desarrollo rural, el medio ambiente y la sostenibilidad.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.