Las pinturas murales del siglo XII restauradas en los Baños Árabes de Jaén serán visitables a partir de mayo


Las pinturas murales almohades que han sido restauradas en los Baños Árabes de Jaén serán visitables a partir del próximo 1 de mayo. Así lo ha confirmado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha visitado junto a la Asociación IUVENTA el Centro Cultural Baños Árabes-Palacio de Villardompardo para conocer el resultado de los trabajos que se están realizando para restaurar estas pinturas murales decorativas adscritas al estilo almohade. “Nuestra sorpresa ha sido que después de estos trabajos estamos ante pinturas completas, que puede haber más de un 400% de lo inicialmente previsto, y es muy probable que estas pinturas almohades del siglo XII se encuentren en todas las salas de estos Baños Árabes de Jaén”, ha augurado Reyes.

Visita pinturas murales Baños Árabes.jpg

En este sentido, el presidente de la Diputación de Jaén ha anunciado que “a partir de este momento, vamos a realizar distintas catas en las demás salas de los Baños Árabes para ver si existen estas pinturas y nuestro compromiso es seguir sacándolas a la luz y restaurarlas”. Francisco Reyes ha subrayado que estas pinturas aportan valor añadido “a un espacio que es el más visitado de la ciudad de Jaén, con casi 97.500 visitas a lo largo de 2018, y pone de manifiesto la importancia que tiene nuestro patrimonio, no solo de cara a su conservación, sino también por lo que supone ligar patrimonio y turismo en una ciudad y una provincia en la que el turismo de interior va a más”.

El restaurador José Luis Ojeda ha reconocido que “no esperábamos que bajo todas las carbonataciones y estratos de cemento que había superpuestas en las paredes nos podíamos encontrar tanta pintura original almohade”. Respecto a los trabajos realizados, Ojeda ha explicado que “han sido muy delicados puesto que ha habido que eliminar capas muy duras con pinturas murales en un estado de conservación muy deteriorado y con un alto grado de humedad en el muro”. No obstante, el responsable ha manifestado que “el resultado ha sido satisfactorio”.

Por último, el presidente de IUVENTA, Rafael Cámara, se ha mostrado sorprendido “al descubrir que es posible que haya muchas más. Contar con pinturas de 800 años de antigüedad es un verdadero lujo y un valor añadido para un edificio que es un ombligo cultural en la capital, con un museo único en España como el de Arte Naïf, la terraza mirador, los lavaderos o el propio palacio del siglo XVI”, ha comentado Cámara que ha celebrado como “una gran noticia para la ciudad de Jaén porque recupera una parte del pasado islámico de nuestra ciudad”.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia