Las obras que ejecuta la Diputación en la carretera de Úbeda al Mármol se encuentran a más del 60% de ejecución


Las obras que la Diputación Provincial de Jaén está ejecutando en la carretera JA-5105 que une Úbeda con la población de El Mármol, en Rus, se encuentran ya a más del 60% de ejecución. Así lo ha destacado el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, que ha visitado recientemente esta vía junto al primer teniente de alcalde de Úbeda, Javier Gámez, y el alcalde de Rus, Manuel Hueso.

JA-5105.jpg

Castro ha destacado la inversión que se está realizando por parte de la Administración provincial en la adecuación de esta carretera, una partida que se acerca a los 337.000€. La intervención que está llevando a cabo la Administración provincial en la JA-5105 está suponiendo la adecuación del firme y del drenaje de esta vía, especialmente en distintos tramos que se encontraban más deteriorados de la misma, así como en la mejora de la señalización vertical y horizontal.

Asimismo, el diputado de Infraestructuras Municipales ha señalado que la Diputación abrirá en próximos días esta carretera al tráfico, que se encontraba actualmente cortada para el avance de los trabajos contemplados en el proyecto. Además, "hemos tenido que paralizar la obra en las últimas semanas, porque se tenían que instalar, por un lado, las canalizaciones de las redes de abastecimiento municipales y, por otro lado, las de la red eléctrica", ha explicado Castro, que avanza que la previsión es culminar la totalidad de las obras en esta carretera en torno a finales de agosto, y señala, que tras este proyecto, se llevará a cabo otro adicional en esta vía, que se encuentra ya redactado. Esta próxima actuación, que contará con un presupuesto de 248.000€, "irá dirigida a la pavimentación, y supondrá la extensión de tratamiento de aglomerado en caliente encima del tratamiento asfáltico que se está realizando", apunta.

Por su parte, el primer teniente de alcalde de Úbeda ha destacado la importancia de la intervención en esta vía "para la que hemos trabajado de forma conjunta con la Diputación en este proyecto" y para el que "trasladamos en el marco de esta obra la necesidad de abastecimiento de agua en Huerañalda", ha señalado Gámez, que ha apuntado que "aunque estas peticiones hayan podido causar algún retraso en la ejecución de la obra, han supuesto un bien mayor para los vecinos de esta zona, ya que les ha permitido tener acceso a la red de agua en alta, además de mejorar el acceso a distintas fincas rurales".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.