Las obras que Diputación acomete en las EDAR de la Sierra de Segura permitirán una mejora de la eficiencia energética


La Diputación Provincial de Jaén invierte alrededor de 460.000 euros al objeto de mejorar la eficiencia energética de quince Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de la comarca de la Sierra de Segura. El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, resalta que “en el marco del programa de proyectos singulares, que favorezcan el paso a una economía baja en carbono, la Diputación Provincial de Jaén trabaja en la mejora de las EDAR de las comarcas de Sierra Mágina, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla”. En este sentido, “la Administración provincial da un paso más y continúa actuando en estas infraestructuras mediante obras complementarias para así garantizar el funcionamiento idóneo de las mismas y conseguir la máxima eficiencia energética en estas instalaciones mediante la sustitución de equipos electromecánicos o la instalación de paneles fotovoltaicos, entre otras acciones”, recalca Hidalgo.

20230823_Obras depuradoras aguas residuales_Sierra de Segura.jpg

Estas intervenciones cuentan con una inversión cercana a los 460.000 euros, financiadas íntegramente por la Administración provincial y complementan a otras actuaciones realizadas también por la propia Diputación a través de fondos FEDER en materia de eficiencia energética en las comarcas de la Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina en los que se han destinado cerca de 3 millones de euros.

Las actuaciones que se están acometiendo en estas quince Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (Coto Ríos, La Matea, Pontón Alto, Pontón Bajo, Barranquillo, Arroyico, Benatae, Génave, Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos, Hornos de Segura, Siles, Orcera, Torres de Albanchez y Beas de Segura) van desde el acondicionamiento de los lechos bacterianos, el reforzado de pasarelas, la mejora en la líneas de desbaste, hasta la reforma en aliviaderos, la extracción de lodos, pintado de casetas, revisión mecánica y eléctrica de equipos o la instalación de nuevos equipos, entre otras intervenciones. “En definitiva, con esta acciones vamos a logar reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, mediante la disminución de los consumos eléctricos, y al mismo tiempo, supondrá un ahorro de costes en estos servicios”, apostilla el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo.

Los trabajos de mejora en estas depuradoras están previstos que finalicen antes de final de año, y permitirán a los ayuntamientos de la comarca de Segura de la Sierra contar con un estado óptimo de las instalaciones para su correcta explotación y prestación de este servicio público.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.