Las obras del punto de acopio de materiales de la construcción concluirán en dos semanas


“Los trabajos están muy avanzados. Hemos podido visitar la plataforma donde se colocarán los contenedores y la caseta de control, entre otros. El Ayuntamiento está trabajando en finalizar la ordenanza con el objetivo de que esté en funcionamiento cuanto antes”, explica Reche. 

punto acopio carolina1.jpg

La obra tiene un presupuesto de 90.199,24 €, que serán sufragados en su totalidad por la Diputación Provincial. “Una vez más le damos las gracias a la Administración provincial por su buena disposición a la hora de hacer realidad muchos de nuestros proyectos. Es un gran avance poder contar con esta planta, ya que se facilitará la recogida de residuos”, remarca Reche. En concreto, el punto recogerá los residuos de la construcción y demolición de pequeñas obras domiciliarias y menores para su posterior transferencia de acuerdo con la legislación vigente.

El punto de acopio para residuos de la construcción del municipio se está construyendo en una parcela municipal de unos seiscientos metros cuadrados, ubicada según datos del Catastro, en la Carretera de Aquisgrana, número 24.

El equipo de Gobierno de La Carolina aprobó, en febrero del año pasado, el acuerdo referido a la obra y Transferencia de RCD´S de pequeñas obras domiciliarias y obras menores en La Carolina, sobre la delegación de facultades de contratación y de ejecución de la obra antes citada, objeto del Convenio de Cooperación entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la Carolina para la Construcción de Instalaciones para el Acopio y Transferencia de RCD´S de pequeñas obras domiciliarias y obras menores.

En abril, el pleno de la Diputación Provincial aprobó la propuesta del Ayuntamiento de La Carolina sobre la delegación de facultades de contratación y de ejecución de la obra para la construcción de un punto de acopio para residuos de la construcción de pequeñas obras domiciliarias y menores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.