Las obras del punto de acopio de materiales de la construcción concluirán en dos semanas


“Los trabajos están muy avanzados. Hemos podido visitar la plataforma donde se colocarán los contenedores y la caseta de control, entre otros. El Ayuntamiento está trabajando en finalizar la ordenanza con el objetivo de que esté en funcionamiento cuanto antes”, explica Reche. 

punto acopio carolina1.jpg

La obra tiene un presupuesto de 90.199,24 €, que serán sufragados en su totalidad por la Diputación Provincial. “Una vez más le damos las gracias a la Administración provincial por su buena disposición a la hora de hacer realidad muchos de nuestros proyectos. Es un gran avance poder contar con esta planta, ya que se facilitará la recogida de residuos”, remarca Reche. En concreto, el punto recogerá los residuos de la construcción y demolición de pequeñas obras domiciliarias y menores para su posterior transferencia de acuerdo con la legislación vigente.

El punto de acopio para residuos de la construcción del municipio se está construyendo en una parcela municipal de unos seiscientos metros cuadrados, ubicada según datos del Catastro, en la Carretera de Aquisgrana, número 24.

El equipo de Gobierno de La Carolina aprobó, en febrero del año pasado, el acuerdo referido a la obra y Transferencia de RCD´S de pequeñas obras domiciliarias y obras menores en La Carolina, sobre la delegación de facultades de contratación y de ejecución de la obra antes citada, objeto del Convenio de Cooperación entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la Carolina para la Construcción de Instalaciones para el Acopio y Transferencia de RCD´S de pequeñas obras domiciliarias y obras menores.

En abril, el pleno de la Diputación Provincial aprobó la propuesta del Ayuntamiento de La Carolina sobre la delegación de facultades de contratación y de ejecución de la obra para la construcción de un punto de acopio para residuos de la construcción de pequeñas obras domiciliarias y menores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.