Las obras del Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Aldeaquemada avanzan al 60% de ejecución


Las obras de construcción del nuevo Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Aldeaquemada avanzan hasta el 60% de ejecución, tal y como ha detallado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, en su visita a estas actuaciones acompañado por el alcalde del municipio, Manuel Fernández.

Visita Centro Interpretación Aldeaquemada.jpg

Se trata de una actuación financiada con cargo a la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén con un importe de 360.000 euros. “Hablamos de la proyección y construcción de un nuevo Centro de Interpretación que no sólo va a contribuir a la promoción turística y patrimonial del municipio y su entorno, sino que también hablamos de crear nuevas herramientas generadoras de empleo y oportunidades, con la consecuente contribución a la lucha contra la despoblación”, ha señalado Jesús Estrella. En este sentido, el delegado del Gobierno ha hecho hincapié en el esfuerzo de la Junta de Andalucía por ofrecer oportunidades a los municipios, independientemente de su tamaño: “impulsamos el municipalismo haciendo que los núcleos de población de la provincia de Jaén encuentren en la Junta de Andalucía a su mejor aliado a la hora de desarrollar su futuro socioeconómico”.

El Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Aldeaquemada será un espacio abierto a la promoción de este arte pictórico, pero también servirá como espacio para iniciativas turísticas en el municipio. Las instalaciones contarán con un vestíbulo de acceso, sala de proyecciones, salón de actos y una sala de exposiciones. Además, los espacios serán diáfanos, facilitando un aprovechamiento flexible y multidisciplinar en el que los visitantes podrán conocer la historia rupestre de Sierra Morena Oriental. Aldeaquemada es un municipio de gran relevancia en materia de arte rupestre, ya que cuenta con 32 grupos de esta manifestación pictórica de la Prehistoria, de las que 19 tienen la consideración de Patrimonio de la Humanidad, concedido por la Unesco. Este nuevo Centro de Interpretación será un nuevo recurso turístico para la localidad que se ubicará en pleno casco urbano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.