Las obras de la futura autovía A-32 entre Torreperogil y Villanueva del Arzobispo avanzan a buen ritmo


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha asegurado que las obras de construcción de la futura autovía A-32 entre Torreperogil y Villanueva del Arzobispo avanzan a buen ritmo: “Los trabajos se están desarrollando con total normalidad y se están superando algunos problemas geotécnicos que no se habían detectado en el proyecto inicial”, ha explicado la subdelegada tras visitar la zona, acompañada por los alcaldes de los municipios de Úbeda, Sabiote, Torreperogil, Villacarrillo, Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo, además del jefe de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, Salvador Fernández. “Este proyecto es la demostración palpable del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la provincia de Jaén”, ha agregado.

Obras A-32 (1).jpg

Actualmente, el Gobierno de España tiene dos tramos en ejecución de la Autovía A-32. El primero es el que discurre entre Torreperogil y Villacarrillo, en concreto entre los puntos kilométricos 159,5 al 173,5 de la actual Nacional 322, con una longitud de 13,6 kilómetros y un presupuesto vigente de más de 68 millones de euros. “En la actualidad se encuentra bastante avanzado el movimiento de tierras, la reposición de servicios y las obras de drenaje. Se han realizado actuaciones de estabilidad de terraplenes, incluidos varios tacones de apoyo de suelo estabilizado y las escolleras, además de las tres pantallas de pilotes ya ejecutadas”, ha aclarado la subdelegada del Gobierno. Además, se está completando la reposición de la N-322 para poder desviar el tráfico a esa calzada y poder disponer de la totalidad de la traza para el tronco. También se ha iniciado la ejecución del paquete de firme, con el extendido de la capa de suelo estabilizado con cemento. Catalina Madueño ha afirmado que las obras han superado ya el 52 por ciento de ejecución.

El segundo tramo en obras (Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo) tiene una longitud de 17,2 kilómetros y cuenta con un presupuesto de 91,37 millones de euros. Discurre desde el punto kilométrico 173,5 de la Nacional 322, situado al oeste del municipio de Villacarrillo, hasta el punto kilométrico 193,7, una vez superada la localidad de Villanueva del Arzobispo hacia el este.

En los primeros 5,3 kilómetros, las obras discurren al norte de la localidad de Villacarrillo, en variante de la N-322. En este tramo se contempla un primer enlace en el entorno del punto kilométrico 1,5 para el acceso a Villacarrillo por el oeste, y un segundo enlace, también de acceso a Villacarrillo por el este, en el entorno del punto kilométrico 5,3.

Entre el enlace anterior y el enlace del punto kilométrico10,4, las obras se realizan en el corredor de la actual N-322. En el punto kilométrico 10,4 se ubica un tercer enlace que da acceso a la localidad de Iznatoraf, al norte de la autovía, y a la localidad de Mogón, por el sur.

Los aproximadamente 7 kilómetros restantes corresponden a la duplicación de la actual N-322, en la variante de Villanueva del Arzobispo, situada al sur de esta ciudad. Contempla la remodelación de los actuales enlaces de acceso y al embalse del Tranco, en la Sierra de Cazorla del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (carretera de la Junta de Andalucía A-6202).

Catalina Madueño ha destacado que este tramo se encuentra ya casi al 60 por ciento de su ejecución. “Se encuentra bastante avanzado el movimiento de tierras y las obras de drenaje, a pesar de que tanto en este tramo como en el anterior nos hemos encontrado importantes problemas geotécnicos de inestabilidad de laderas”, ha agregado la subdelegada.

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén asegura que los trabajos de los dos tramos en ejecución marchan a buen ritmo. Del mismo modo, recuerda que las obras fueron impulsadas por el Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez, “Es una demostración más de que Jaén es una prioridad para este Gobierno". En este punto, ha explicado que el tramo Úbeda-Torreperogil fue paralizado en 2014 por el Gobierno de Rajoy, que “nunca ha tenido compromiso con la A-32”.

Catalina Madueño ha especificado que a finales del pasado año se pusieron en servicio los 16,3 kilómetros del tramo que discurre entre Úbeda y Torreperogil, con un presupuesto superior a los 81 millones de euros. Con la apertura al tráfico de este tramo ya se puede circular desde Bailén hasta Torreperogil en una longitud de casi 50 kilómetros a través de una vía de alta capacidad, la autovía A-32 que aproxima las Comunidades Autónomas de Andalucía y Castilla-La Mancha. Con la puesta en servicio de este tramo completo se consiguió conectar la autovía A-44 de Sierra Nevada-Costa Tropical, a la altura de Bailén, con núcleos urbanos de gran entidad como Linares, Ibros, Canena, Rus, Baeza, Úbeda, Sabiote y Torreperogil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.