Las nueve zonas de baño interior de la provincia de Jaén se encuentran en grado óptimo


Las nueve zonas de baño interior de la provincia de Jaén se continúan dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe que ha elaborado la Consejería de Salud y Familias durante la primera quincena de agosto sobre el estado del litoral y de las aguas continentales. Este estudio se basa en los análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.

embalse-del-encinarejo-andujar-jaen-20388-xl.jpg

Las nueve zonas, distribuidas en siete municipios son el embalse del Encinarejo y río Jándula de Andújar, el embalse del Rumbral, en Baños de la Encina, río Guadalquivir y río Linarejos en Cazorla, río Borosa en Santiago-Pontones, Arroyo de los Molinos en Siles, río Aguascebas en Villacarrillo y río Guadalquivir en Villanueva del Arzobispo.

Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los macroscópicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, restos orgánicos y cualquier otro residuo –de cristal, plástico, caucho, madera, que pueda afectar a la salubridad de las aguas y se considere de interés sanitario.

El Programa de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Baño se basa en el seguimiento analítico; realizar las actuaciones sanitarias en casos de incidencia –que pueden ir desde las limitaciones de uso hasta la prohibición del baño, o incluso la clausura de playas-; la coordinación con ayuntamientos y administración ambiental y la información pública a la ciudadanía”, ha señalado la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus.

Las continuas labores de vigilancia de la calidad de las aguas de baño permiten elaborar quincenalmente informes sobre el estado sanitario de las aguas de baño que la población puede consultar en la web de la Consejería de Salud y Familias (https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/) hasta que finalice la temporada de baño el 30 de septiembre.

“Hay que recordar el importante papel de los Ayuntamientos, encargados de mantener las condiciones de salubridad de las zonas de baño, vigilar los posibles puntos de vertido y adoptar las medidas que les requieran las administraciones”, ha enfatizado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola

La feria de Castillo de Locubín espera la llegada este sábado de la gaditana Merche y hoy pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur. Muy musical el programa, porque también comienza el curso en la escuela de música de la Asociación Musical Pep Ventura y hablamos con su presidenta de esta iniciativa.

La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra presenta su propuesta que recortaría el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid con la construcción del bypass en Mora-Alcázar de San Juan lo que beneficiaría a los municipios de la provincia por los que transcurre esta línea