Las “Noches de Palacio” de Diputación incluirán este año medio centenar de propuestas culturales en 17 municipios


El programa “Noches de Palacio” que organiza la Diputación Provincial de Jaén incluirá este año medio centenar de actividades que se desarrollarán en 16 municipios jiennenses desde el próximo 1 de junio hasta el 26 de septiembre. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha presentado el contenido de este programa junto al cantautor y productor Paco Ortega y la cantaora Esperanza Fernández, que actuarán en este ciclo.

Noches de Palacio.jpg

Reyes ha destacado la consolidación de este programa cultural, que alcanza este año su cuarta edición y que espera llegar a los 20.000 espectadores. “Noches de Palacio nació con la vocación de llenar de cultura las noches del verano de la capital, contribuyendo a darle vida al casco antiguo, pero lo hemos ampliado a otros municipios de la provincia, con el objetivo de diversificar la cultura a lo largo y ancho de todo el territorio provincial” ha recordado.

Este año “Noches de Palacio” cuenta con “un programa extenso y variado” que incluirá “música, teatro, circo, danza y cine” y “que recorrerá todas las comarcas jiennenses”, ha señalado el presidente de la Diputación de Jaén. Así, junto a Jaén capital, esta edición supondrá la celebración de actividades en Segura de la Sierra, Lopera, Porcuna, La Carolina, Marmolejo, Santiago-Pontones, Sabiote, Alcalá la Real, La Iruela, Baeza, Castillo de Locubín, Pegalajar, Peal de Becerro, Cazorla, Andújar y Úbeda.

Las “Noches de Palacio” 2019 presentan “un cartel de primer nivel”, tal y como ha remarcado Francisco Reyes, entre los que se encuentran Víctor Manuel (26 de septiembre); el grupo Marlango (27 de junio); Kevin Johansenn (25 de julio); Zahara (en Úbeda, el 13 de septiembre); Montserrat Martí Caballé (que actuará el 5 de septiembre a beneficio de la asociación Una sonrisa para Celia); Paco Ortega (12 de septiembre); Esperanza Fernández (18 de julio); José Antonio García, de 091 (6 de junio); Celtas Cortos (10 de agosto, en Castillo de Locubín); el actor Santi Rodríguez, que actuará en distintos municipios de la provincia; Carmen Maura, con la obra “La golondrina”, que se podrá ver a finales de septiembre en Cazorla o la representación de “La geometría del trigo”, escrita por Alberto Conejero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Gestelcom es una empresa del sector de las telecomunicaciones. Su Área Manager, Fernando Fernández,  nos explica cuando y como decidieron ubicarse en Geolit hace cuatro años

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector