Las llamadas al teléfono de atención a las mujeres crecen un 10% en Jaén desde 2018


Las llamadas al teléfono de atención a las mujeres andaluzas 900 200 999, que gestiona la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), han aumentado en Jaén un 10,49% en el periodo 2018-2023.

Nueva imagen teléfono 900 H.jpg

En concreto, el pasado año esta línea recibió procedente de toda la provincia un total de 2.189 llamadas y atendió casi 900 consultas, de las cuales el 73,06% fueron relativas a violencia de género. En el caso de Andalucía en 2023 se recibieron 40.316 llamadas, la mayor cifra de toda la serie histórica. Así, en 2023 hubo 208 llamadas más en Jaén que en 2018.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha incidido en que desde la Junta de Andalucía se está haciendo “un esfuerzo muy importante” para visibilizar esta línea cuya imagen se renovó en 2023. “La cartelería es más moderna, visual, cercana y predominan los tonos rosados, verdes y naranjas. En la imagen es especialmente visible el teléfono 900 200 999 y el lema ‘Un teléfono para todas’, así como el mapa de Andalucía para incidir en su accesibilidad y disponibilidad de este servicio que es una referencia para las mujeres andaluzas”, ha remarcado. Asimismo, ha resaltado que “en todos los Centros Provinciales de la Mujer, incluido el de Jaén, y en Servicios Centrales del Instituto Andaluz de la Mujer las fachadas lucen vinilos, lonas y cartelería de grandes dimensiones que muestran el teléfono 900 200 999”.

Además, el pasado verano se firmó un convenio con el sector de la hostelería y de ocio nocturno por el cual “los locales adheridos exhiben en los accesos de entrada pegatinas con información del 900 200 999”. A través de este recurso se activa el servicio de atención psicológica en crisis 24 horas para víctimas de agresiones sexuales. Esta iniciativa se ha extendido a conciertos, festivales, actividades culturales, autobuses urbanos y ferias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.