Las librerías se echan a la calle hasta el 12 de mayo para mostrar sus novedades en la XXXIV Feria del Libro de Jaén


Las librerías salen a la calle hasta el próximo 12 de mayo al encuentro del público en la XXXIV edición de la Feria del Libro de Jaén. Catorce estands y más de 50 actividades se desarrollarán durante los próximos días, la mayoría de ellas en el Palacio Provincial de la Diputación, que ha acogido la inauguración de una muestra que organiza la Asociación Provincial de Librerías y Papelerías de Jaén con la colaboración de la Administración provincial, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jaén y la Universidad de Jaén (UJA).

Feria del Libro de Jaén.jpg

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el delegado territorial de Cultura de la Junta, Jesús Estrella, la concejala de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Jaén, Isabel Azañón, el vicerrector del Proyección de la Cultura y Deportes, Felipe Serrano, y el presidente de la Asociación Provincial de Librerías y Papelerías de Jaén, Francisco González, ha participado en la apertura de esta muestra que incluirá durante los próximos días diferentes presentaciones y propuestas de animación a la lectura en las que participarán autores, librerías y editoriales, además de cuentacuentos, talleres de escritura creativa e ilustración, concursos y espectáculos de magia y musicales.

Por su parte, el presidente de las librerías y papelerías jiennenses ha expresado su ilusión ante el inicio de esta Feria del Libro. “Para nosotros, los libreros, es un día muy importante, un día feliz”, ha enfatizado Francisco González, que ha dado las “gracias a las administraciones que nos acompañan, porque gracias a su aportación y esfuerzo este proyecto es una realidad”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación